Una transformación sin precedentes en el acceso al empleo se registra en Panamá. Durante el primer año de gestión de José Raúl Mulino, bajo la tutela de la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Jackeline Muñoz de Cedeño, y la articulación con más de 300 empresas privadas, el país ha generado un total de 9,299 oportunidades laborales mediante 177 jornadas de reclutamiento focalizado, informó Mitradel en un comunicado.
Este enfoque innovador no solo se ha centrado en acercar a los buscadores de empleo con nuevas vacantes, sino en humanizar el proceso de reclutamiento, generando testimonios positivos de participantes que destacan la efectividad y la diferencia frente a las tradicionales ferias laborales del pasado.
Uno de los aspectos más destacados de esta estrategia es su enfoque inclusivo. El Mitradel ha promovido 37 jornadas de reclutamiento dirigidas a Personas con Discapacidad (PcD), asegurando que este segmento de la población tenga acceso real a empleos dignos. Esta política de igualdad de oportunidades marca un hito en la inserción laboral con enfoque de derechos.
A través del portal www.empleospanama.gob.pa, las empresas pueden acceder a una amplia base de datos con los mejores perfiles profesionales del país, permitiendo cubrir sus vacantes de forma ágil y eficiente.
Diversidad de plazas para todos los perfiles
Las oportunidades generadas abarcan sectores como logística, atención al cliente, operaciones, administración, comercio y áreas técnicas. Entre los cargos ofertados figuran:
-
Gerentes generales y subgerentes
Contables y analistas de operaciones
Cajeras y auxiliares de caja
Electromecánicos, mecánicos y ayudantes generales
Supervisores, encargados de tiendas y coordinadores de bodega
Mucamas, oficinistas, personal de seguridad y mercaderistas
Analistas de inteligencia y personal de bodega
Esta diversidad de vacantes refleja el dinamismo del mercado laboral y la apertura para perfiles con distintos niveles de formación y experiencia.
Más que cifras: vidas transformadas
Desde Mitradel insisten en que estos avances no solo representan estadísticas alentadoras, sino vidas cambiadas, sueños impulsados y comunidades más fuertes. “Este esfuerzo articulado entre el sector público y privado demuestra que, cuando hay voluntad, visión y compromiso, es posible transformar la manera en que se genera empleo en Panamá”, aseguraron autoridades ministeriales.