La Alcaldía de Panamá anunció la realización de una feria de empleo sin precedentes este sábado 5 de julio, en el Centro de Convenciones Megápolis, con la participación confirmada de 167 empresas y más de 7,489 ofertas laborales, según informó Marcos Peñaranda, vocero de la institución.
Acceso a la feria por turnos y modalidad virtual
Debido a la alta demanda, la Alcaldía implementó un sistema de turnos con código QR para los primeros 17 mil registrados, quienes podrán asistir de manera presencial en horarios asignados, evitando así las largas filas que suelen caracterizar este tipo de eventos.
A partir de ahí, el resto de participantes podrá acceder de forma virtual desde la web vacantes.mupa.gob.pa, en una modalidad que permitirá consultar las vacantes disponibles, postularse y cargar documentos como currículum, cédula y títulos académicos.
Amplio abanico de vacantes
Entre los perfiles que se están buscando se incluyen posiciones para vendedores, ejecutivos de ventas, mercaderistas, cajeras, personal de operación y logística, aviación, tecnología y administrativos, entre otros. “Son puestos reales, no son para taquillar. Todas las empresas confirmadas están ofreciendo vacantes activas”, enfatizó el vocero.
Organización
La feria fue organizada durante varios meses, con el objetivo de generar confianza ciudadana y acceso directo a empleos reales, en un esfuerzo conjunto que involucró tanto a empresas como al equipo técnico del Municipio, incluyendo desarrolladores de la nueva plataforma digital.
Más digitalización, menos burocracia
Además de destacar la feria, Peñaranda explicó que la Alcaldía ha implementado otras medidas para dinamizar el empleo, como el nuevo sistema ATC (Autorización Transitoria Digital de la Construcción), que agiliza los permisos en el sector construcción. “Ya comenzamos a ver más edificios en desarrollo en la ciudad, y eso también significa más empleos”, señaló.
Finalmente, hizo un llamado a los participantes a respetar sus horarios asignados para garantizar el orden: “Si todos cumplen, no habrá filas. Pero si todos llegan a la misma hora, se complica. Por eso pedimos puntualidad”.