Nacionales Nacionales -  22 de agosto de 2025 - 14:32

Minsa establece guía para la atención de pacientes con angiodema hereditario

Esta guía del Minsa busca unificar criterios para mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante el manejo adecuado de esta enfermedad rara.

Minsa establece protocolos de atención

El viceministro de Salud, Manuel Zambrano Chang, destacó que la guía permitirá contar con protocolos para diagnósticos adecuados y tratamientos oportunos, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En este esfuerzo participaron autoridades, profesionales de la salud y organizaciones de apoyo, marcando un hito para Panamá en el manejo de enfermedades raras.

Durante el acto de lanzamiento, Johnny Cuevas, coordinador del Programa de Enfermedades Raras y Poco Frecuentes del Minsa, señaló que entre los factores desencadenantes del AEH se encuentran el estrés, anticonceptivos con estrógeno, procedimientos dentales, traumatismos e infecciones.

GUÍA DE ATENCIÓN SOBRE ENFERMEDADES RARAS (4)
La guía del Minsa establece protocolos de atención rápida en emergencias, acceso a terapias específicas, seguimiento clínico y apoyo psicosocial.

La guía del Minsa establece protocolos de atención rápida en emergencias, acceso a terapias específicas, seguimiento clínico y apoyo psicosocial.

Por su parte, la especialista clínica Olga Barrera, subrayó que esta es la primera guía en Panamá y Centroamérica dedicada a esta condición, marcando un gran avance en la salud pública.

El angioedema hereditario es un trastorno genético autosómico dominante con una prevalencia estimada de 1 en cada 50,000 personas, caracterizado por episodios de edema que pueden llegar a ser mortales.

La guía establece protocolos de atención rápida en emergencias, acceso a terapias específicas, seguimiento clínico y apoyo psicosocial.

La Resolución No. 658 del 16 de abril de 2025 oficializa la implementación de este documento en el primer y segundo nivel de atención del sistema público de salud, consolidando un avance significativo en la atención de enfermedades raras en Panamá.

En esta nota: