El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) emitió un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas significativas que regirá desde las 12:01 a.m. del 10 de noviembre hasta las 11:59 p.m. del 12 de noviembre de 2025, según informó la meteoróloga Julissa Rivera.
Lluvias fuertes se intensificarán en Panamá
El aviso de vigilancia abarca las siguientes provincias y comarcas:
-
Bocas del Toro
-
Ngäbe-Buglé
-
Chiriquí (zonas montañosas)
-
Los Santos
-
Veraguas (Norte y Sur)
-
Coclé
-
Colón
-
Panamá Oeste
-
Panamá
-
Darién
-
Comarca Emberá-Wounaan (Sambú)
-
El resto del país
(SINAPROC) informó que, a partir de las 2:00 p.m. de este jueves, se levanta la alerta verde a nivel nacional, luego de confirmarse la ausencia de sistemas atmosféricos significativos que representen riesgo para el país.
Condiciones climáticas que provocarán el mal tiempo
De acuerdo con el Imhpa, se prevé el fortalecimiento de la Zona de Convergencia Intertropical y la influencia de un sistema de baja presión al norte del país, lo que generará una atmósfera más inestable y propicia para lluvias intensas.
Asimismo, se anticipa la incursión de un sistema frontal en el mar Caribe, que producirá una vaguada prefrontal y una línea de cortante sobre el norte y noroeste del territorio panameño.
Acumulados de lluvia y riesgos previstos
Durante este periodo de vigilancia, los acumulados de lluvia estimados en 72 horas podrían variar entre 120 y 320 milímetros en los distritos señalados con tonos turquesa, lila y morado en los mapas meteorológicos.
En el resto del país, las lluvias superarían los 120 milímetros, acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento.
El Imhpa advirtió que el aumento de la humedad en los suelos eleva el riesgo de crecidas repentinas de ríos, inundaciones, deslizamientos y afectaciones en zonas vulnerables.
Sinaproc mantiene vigilancia y pide precaución
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene monitoreo permanente ante estas condiciones y exhorta a la población a seguir las recomendaciones oficiales para evitar incidentes durante el aumento de las lluvias y tormentas eléctricas.
Las autoridades recomiendan no cruzar ríos o quebradas, revisar drenajes y techos y reportar cualquier emergencia a las líneas oficiales de Sinaproc.





