El Gobierno de Panamá, a través del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), lamentó la cancelación de la primera Copa América de Béisbol, que estaba programada para celebrarse en el país del 13 al 22 de noviembre de 2025.
Pandeportes asegura que Panamá cumplió con todos los compromisos
En un comunicado oficial, Pandeportes subrayó que Panamá había cumplido con todos los requisitos establecidos como país sede, incluyendo la adecuación de los escenarios deportivos, la garantía de seguridad, el tránsito y la atención médica.
Además, destacó que el país realizó un aporte económico significativo para la preparación de la selección nacional de béisbol, reafirmando su compromiso con el deporte y con los atletas panameños.
Federaciones y selecciones expresan su descontento
La cancelación del evento generó consternación en varias federaciones nacionales, cuyos equipos ya se encontraban entrenando para la competencia.
Entre ellas, la Federación Colombiana de Béisbol lamentó el desenlace y reconoció el esfuerzo del cuerpo técnico y los jugadores que se preparaban con ilusión para representar a su país.
El torneo contaba con dos grupos:
-
Grupo A: Cuba, Nicaragua, Venezuela, República Dominicana, México y Curazao.
Grupo B: Panamá, Canadá, Puerto Rico, Colombia, Brasil y Argentina.
Impacto deportivo: pierden cupos a los Juegos de 2026 y 2027
La Copa América de Béisbol otorgaría cuatro cupos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 y cinco plazas a los Juegos Panamericanos Lima 2027.
La suspensión deja un vacío importante en el calendario internacional del béisbol continental, además de reabrir el debate sobre la capacidad organizativa y logística para eventos deportivos de gran magnitud en la región.
Un golpe al desarrollo del béisbol en América Latina
La cancelación de este torneo, que se perfilaba como un nuevo escenario competitivo para las selecciones del continente, representa un duro golpe al desarrollo del béisbol latinoamericano y a los esfuerzos de integración deportiva.
Panamá, que se había preparado para recibir delegaciones de más de 10 países, reafirma su compromiso de seguir impulsando el deporte y buscar nuevas oportunidades para albergar torneos internacionales.




