Los niveles de violencia escolar que han quedado evidenciados en redes sociales, lleva a la Defensoría del Pueblo de Panamá, ha expresar su rechazo y llamado enérgico a las autoridades escolares y población en general sobre la protección de la integridad de los niños, niñas y adolescentes (NNA).
Las peleas escolares, cada vez con más niveles de agresividad, es un tema latente que debe atenderse. La Defensoría recuerda que la Ley 285 de 2023, que establece el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, recoge los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, reconociendo el derecho de todo niño, niña y adolescente a crecer en condiciones de bienestar, respeto y dignidad, para asegurar su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social (artículo 10).
Una responsabilidad de todos
Además, la Ley 285 y los estándares internacionales de derechos humanos establecen la corresponsabilidad de la familia, la escuela, la comunidad y el Estado para garantizar entornos protectores y libres de violencia.
La Defensoría del Pueblo, como miembro del Sistema de Protección Integral y de Garantía de Derechos de los NNA, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 208 de la Ley 285 de 2023 y en cumplimiento de sus atribuciones establecidas en la Ley 7 de 1997, reitera su compromiso en su rol de institución auxiliar, en la protección y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, poniendo siempre en el centro el principio del interés superior del niño.