La Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex) realizó su Foro de Inversionistas 2025, un encuentro que reunió a actores clave del mercado financiero para analizar las oportunidades y retos que enfrenta el país en su rol de hub regional. Durante el evento, se destacó que cada vez se percibe mayor apetito de los inversionistas en la plaza panameña.
Este apetito de inversión se ha reflejado en los números de negociación. Según Cantillo, este año se manejaban expectativas por arriba de los $4 mil millones en negociaciones.
Los panelistas coincidieron en la importancia de avanzar hacia la integración de los mercados, así como en la necesidad de atraer mayor capital que permita financiar proyectos tangibles con impacto directo en la economía nacional.
Conferencia magistral
La conferencia magistral estuvo a cargo del economista Ricardo Hausmann, quien planteó la creación de un fondo de private equity en Panamá como una herramienta para impulsar el crecimiento y la consolidación de empresas locales.
"Yo creo que el que las empresas tengan la posibilidad de levantar capital accionario, o sea capital patrimonial para poder hacer que las empresas crezcan es fundamental. Esos mercados en este país y en América Latina en general son muy débiles casi inexistentes y si pones un poco el énfasis es desarrollarlos podríamos tener un gran impacto en crear más oportunidades de crecimiento para más empresas. Y sugerí la idea de crear un fondo de private equity de inversión en empresas privadas, de pronto listado en bolsa, que pudiese ayudar en inyectar capital a empresas que tienen buenos modelos de negocios, pero poco acceso al capital", sostuvo Ricardo Hausmann, profesor de Economía y director Growth Lab de Harvard.
Con esta edición, el Foro de Inversionistas reafirma su papel como espacio de diálogo estratégico entre el sector financiero y los tomadores de decisiones, con miras a fortalecer la competitividad del mercado de valores panameño.