La paralización ilegal en el sector bananero, ha llevado a la empresa Chiquita a buscar tras alternativas como los puertos del vecino país, Costa Rica. Este viernes la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) le dio la bienvenida a la empresas en las terminales portuarias ticas.
El organismo presidido por Sucy Wing Ching, agregó que durante un periodo aproximado de treinta horas, se llevará a cabo la operación de carga y descarga, incluyendo la importación de 180 contenedores y la exportación de 130 contenedores.
"Esta mañana en el muelle se realiza la carga de fruta paletizada, con un total de 3.051 unidades de cajas de banano, listas para su distribución internacional. Las cargas transportadas bordo del buque tienen como destino el puerto de Vlissingen, Países Bajos NL, contribuyendo al comercio global de productos de alta calidad", se destacó.
Decisión tras colapso en Panamá
La decisión de la empresa bananera Chiquita se da a conocer un día después que anunciara el inicio de un proceso de liquidación de su personal en Changuinola, provincia de Bocas del Toro.
La empresa destacó que tras más de 24 días de abandono total de sus fincas, por parte de los trabajadores, se han generado pérdidas que superarán, al menos, los 75 millones de dólares y daños irreversibles en la producción.
El proceso ha dado inicio tras la falta de consensos entre el sindicato de trabajadores bananeros y el gobierno, a causa de una les especial que se ha visto afectada por la nueva Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS).
Hay que destacar que la empresa contaba en Panamá con más de 7 mil trabajadores, que ahora se han quedado sin empleo.