Nacionales Nacionales -  28 de septiembre de 2025 - 07:18

CCIAP defiende el rol del ITSE y alerta sobre recortes presupuestarios en educación

La CCIAP resaltó que la institución es un modelo de resultados tangibles: de cada 10 estudiantes que se gradúan, 8 consiguen empleo

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) destacó que más de 500 emprendedores participaron en el Congreso de Emprendimiento 2025, un evento que lleva tres ediciones consecutivas y que este año se realizó en el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE).

Según la CCIAP, el encuentro fue un espacio lleno de energía, innovación y propuestas, que dejó en evidencia el talento y la creatividad de los jóvenes panameños. Durante el congreso se abordaron temas como modelos de negocio, innovación, alianzas estratégicas y fortalecimiento del ecosistema emprendedor para impulsar el desarrollo económico del país.

ITSE, ejemplo de movilidad social y empleabilidad

La elección del ITSE como sede no fue casualidad. La CCIAP resaltó que la institución es un modelo de resultados tangibles: de cada 10 estudiantes que se gradúan, 8 consiguen empleo, 1 emprende y 1 continúa estudios superiores.

“Ese dato nos dice que los recursos invertidos allí se traducen en movilidad social, productividad y esperanza para las familias panameñas”, señaló el gremio empresarial en su comunicado Cámara Opina. “Ese dato nos dice que los recursos invertidos allí se traducen en movilidad social, productividad y esperanza para las familias panameñas”, señaló el gremio empresarial en su comunicado Cámara Opina.

Además, subrayaron que el ITSE mantiene una estrecha relación con el sector privado, ya que varias empresas ofrecen pasantías y contratan a sus egresados, consolidando una fórmula efectiva de colaboración entre educación técnica y mercado laboral.

CLASES SUPERIORES ITSE PANAMÁ

Preocupación por recortes presupuestarios

Pese a estos resultados, la CCIAP expresó su preocupación por los recortes al presupuesto del ITSE, advirtiendo que no se debe castigar a las instituciones que están cumpliendo con su misión.

“No pedimos un cheque en blanco, pero los ajustes no deben afectar áreas prioritarias como educación, salud y seguridad”, indicó el gremio. “No pedimos un cheque en blanco, pero los ajustes no deben afectar áreas prioritarias como educación, salud y seguridad”, indicó el gremio.

La Cámara también cuestionó que mientras se reducen recursos a instituciones clave para la formación de jóvenes y la generación de empleo, cada año aparecen partidas destinadas a gastos superfluos e innecesarios.

ITSE INSCRIPCIÓN.jpg

Presupuesto como inversión en el futuro

La CCIAP reiteró que el presupuesto nacional debe ser una herramienta para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, destinando fondos a iniciativas que producen resultados comprobables.

“El ITSE es uno de esos lugares. Cuidar su presupuesto no es un gasto, es una inversión para el presente y el futuro de Panamá”, concluyó la Cámara de Comercio.

En esta nota: