Nacionales Nacionales -  28 de septiembre de 2025 - 07:42

Panamá y Colombia cierran filas contra el Clan del Golfo y mafias en el Darién

Panamá y Colombia buscan fortalecer el control sobre una de las rutas más complejas de la región, marcada por la violencia criminal

Agencia EFE
Por Agencia EFE

Los gobiernos de Panamá y Colombia anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la frontera del Darién, con el objetivo de combatir a grupos armados ilegales, narcotráfico, minería ilegal y migración irregular que afectan esta zona selvática.

El acuerdo se oficializó durante la XXVII Comisión Binacional Fronteriza (Combifro), con la firma del comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, almirante Francisco Cubides, y el director del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront), Larry Solís Velásquez.

Panamá y Colombia refuerzan seguridad en la frontera del Darién

“Hemos firmado una hoja de ruta que refuerza los esfuerzos que hacemos de forma permanente en el área terrestre y marítima de ambas naciones”, explicó Cubides, quien subrayó que las operaciones iniciarán de inmediato.

La estrategia prioriza el intercambio de inteligencia en tiempo real para coordinar patrullajes y operativos en selvas, ríos y áreas marítimas, así como el desmantelamiento de las redes criminales en la región.

Larry Solís Velásquez
Panamá y Colombia cierran filas contra el Clan del Golfo y mafias en el Darién

Panamá y Colombia cierran filas contra el Clan del Golfo y mafias en el Darién

El Clan del Golfo y mafias locales en la mira

El oficial colombiano señaló que en su territorio opera el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, mientras que en Panamá actúan grupos como Manzana Cero y las Mafias Filipinas, dedicados a actividades ilícitas como narcotráfico, contrabando, minería y pesca ilegal, además del control de rutas migratorias.

Cubides aseguró que esperan resultados medibles en seis meses, recordando que en operaciones recientes se incautaron más de 27 toneladas de cocaína, se capturó a medio centenar de personas vinculadas a minería ilegal y se decomisaron armas y equipos de comunicación.

Panamá reporta capturas y reducción migratoria

Por su parte, Solís informó que, gracias a información suministrada por Colombia, Panamá logró capturar a 21 ciudadanos colombianos, además de incautar motobombas, un rifle y oro extraído ilegalmente.

Darién (2)

Asimismo, destacó que las medidas migratorias adoptadas por Estados Unidos han tenido impacto directo en el flujo de personas a través del Darién, con una reducción del 94 % en comparación con enero de 2024, según datos del Servicio Nacional de Migración.

Operativos terrestres, marítimos y aéreos

La estrategia incluye intervenciones marítimas y aéreas, vigilancia en pasos fluviales, desmantelamiento de campamentos clandestinos y acciones contra actividades que afectan la fauna y flora en la región fronteriza.

Con este plan binacional, ambos países buscan fortalecer el control sobre una de las rutas más complejas de la región, marcada por la violencia criminal y el paso irregular de migrantes hacia Norteamérica.

En esta nota: