Por séptimo año consecutivo, Panamá es sede del Congreso EducaMente, un evento que une las neurociencias y la educación. En esta edición participan más de mil docentes que en conferencias y talleres reciben información sobre cómo se comporta el cerebro y la relación directa entre cerebro, conducta y aprendizaje.
"Es una capacitación para los docentes en materia de neurociencia con expertos de muy alto nivel y lo desarrolla la fundación EducaMente. Una institución liderada por cuatro mujeres que creen en la educación y que han hecho un gran esfuerzo para regalarnos esta experiencia", dijo Molinar.
Aportes de las neurociencias
Los conferencistas convirtieron el salón en un aula de clases en la que sumergieron a los docentes en dinámicas interactivas para que luego las pongan en práctica con sus alumnos.
Mercedes Saturno, directora de EducaMente, sostuvo el compromiso que tienen de llevar todos los aportes de las neurociencias a las aulas de clases para transformar la forma de enseñar y que los estudiantes tengan mejores ambientes de aprendizaje.
Mariel Pérez, socia organizadora de EducaMente, manifestó que los docentes pueden conocer "cuáles son las mejores maneras de llegarle a nuestro cerebro, pueden enseñar de una mejor manera y nuestros alumnos aprender de una mejor manera".
"Una de las cosas que la neurociencia nos ha traído es poder conocer cómo nuestro cerebro, tanto de los adultos como el de los niños mejor aprende. Cómo el movimiento, cómo necesita aprender con los diferentes sentidos. La importancia de las pausas activas dentro del contenido académico", explicó.
Entre los temas de las conferencias están los recreos cerebrales, la música como herramienta de inclusión, cómo entrenar el cerebro para el proceso lector, cultivar personas y no solo estudiantes, trastorno de déficit de atención, la creatividad desde la neurociencia, entre otros.
Este sábado 27 de septiembre será el segundo día del congreso. El objetivo es que el próximo lunes los docentes lleguen a las aulas con nuevas estrategias para poner en práctica con sus estudiantes.