El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles 18 de diciembre que el líder político opositor Leopoldo López, dirige la temida banda Tren de Aragua desde España, país donde se encuentra exiliado desde 2020 tras haber estado varios años en prisión.
"Sé que Estados Unidos, los organismos de inteligencia, manejan cómo Leopoldo López (...) dirigía el Tren de Aragua desde España, desde Estados Unidos, hacia Venezuela", dijo Maduro en un acto oficial.
Agregó que sus adversarios "pretendían utilizar al Tren de Aragua para la violencia postelectoral". "El FBI sabe lo que estoy diciendo", insistió.
López está exiliado en España desde 2020 tras años en prisión. Vinculado al ala más radical de la oposición, el chavismo le acusa habitualmente de conspirar contra el gobierno de Maduro.
El mandatario venezolano aseguró en septiembre que Héctor Rusthenford Guerrero, alias "El Niño" Guerrero, jefe de la banda, era un agente estadounidense y "dirigió personalmente parte de los desmanes y la violencia criminal del 29, 30 y 31 de julio", en referencia a las manifestaciones que dejaron 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 arrestos.
Muchos de los detenidos terminaron en la cárcel de máxima seguridad de Tocorón (Aragua, norte-este), donde el Tren de Aragua operó por años hasta que fue ocupada y desalojada por las fuerzas del orden.
La banda comenzó a sonar con fuerza hace unos 10 años. Con unos 5.000 integrantes, se dedica a la extorsión, el sicariato, el narcotráfico, la prostitución, la trata de personas y hasta la minería ilegal, aunque también opera algunos negocios legales.
Extendió sus tentáculos a otros países como Colombia, Perú y Chile, y también a Estados Unidos, donde las autoridades han ofrecido millonarias recompensas por información que lleve a la captura de sus cabecillas.