Internacionales Internacionales - 

Contaminación en Tegucigalpa alcanza niveles muy perjudiciales

Tegucigalpa, la capital de Honduras, con sus peores registros de calidad del aire debido a los incendios forestales y las condiciones climáticas

Agencia EFE
Por Agencia EFE

Tegucigalpa, la capital de Honduras, amaneció este lunes 20 de mayo bajo una capa tóxica de contaminación y con sus peores registros de calidad del aire debido a los incendios forestales y las condiciones climáticas, lo que ha causado un aumento de las emergencias respiratorias y el cierre del aeropuerto de la ciudad.

"Hoy es el día más crítico (por los altos niveles de contaminación) que han marcado las estaciones meteorológicas", dijo a periodistas la directora de la Unidad Municipal de Gestión Integral de Riesgo de la Alcaldía de Tegucigalpa, Ingrid Flores.

Calidad del aire en Tegucigalpa es peligrosa

El índice de calidad del aire (AQI) se mantuvo en la categoría "peligrosa" por encima de los 400, en una escala que contempla un máximo de 500 puntos, unos niveles de contaminación que pueden afectar incluso a gente sana y afectar severamente a personas con enfermedades respiratorias.

La concentración de partículas PM 2.5 en el aire llegó a alcanzar en Tegucigalpa, donde viven 1,5 millones de personas, los 395 microgramos por metro cúbico de aire, según datos de la empresa suiza IQAir.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una exposición diaria máxima en el caso de las PM 2.5, las más peligrosas para el ser humano al poder atravesar por sus pequeñas dimensiones la barrera pulmonar y entrar en el sistema sanguíneo, de menos de 15 microgramos por metro cúbico de aire.

"Hoy es un día anaranjado en el Distrito Central (conformado por Tegucigalpa y Comayagüela), es decir, que los altos índices de contaminación ambiental están en su mayor pico", subrayó Flores, tras hacer un llamado a la conciencia sobre la necesidad de prevenir los incendios.

Ante el deterioro alarmante de la calidad del aire, Flores pidió a la población no quemar los desechos sólidos, utilizar mascarilla, mantenerse hidratado y no hacer ejercicio al aire libre.

Tegucigalpa con aire tóxico aumenta enfermedades respiratorias

El aire contaminado es una combinación de emisiones de vehículos, partículas originadas de los incendios forestales, la quema constante de desechos sólidos y el polvo de la construcción.

El médico internista Omar Videa dijo que los altos niveles de contaminación del aire han aumentado las emergencias respiratorias en Tegucigalpa debido a que la población está expuesta a partículas tóxicas.

"Vivimos en este momento una alerta máxima, estamos sufriendo el porcentaje de contaminación más alto que hemos experimentado en estos últimos meses y algo nunca antes visto en Tegucigalpa (...), es altamente peligroso que la población se exponga al aire libre bajo las condiciones que tenemos", subrayó el médico en un video compartido en redes sociales.

TEGUCIGALPA HONDURAS CONTAMINACION.jpeg
Contaminación en Tegucigalpa alcanza niveles muy perjudiciales

Contaminación en Tegucigalpa alcanza niveles muy perjudiciales

Exponerse al aire tóxico, según Videa, tendrá "consecuencias lamentables" como el aumento de pacientes con asma bronquial, enfisema pulmonar, bronquitis, fibrosis y problemas cardíacos, por lo que pidió a la población utilizar mascarilla en exteriores.

"La contaminación es una situación que en la actualidad nos puede dejar consecuencias graves de manera inmediata", subrayó el especialista, quien pidió a las autoridades tomar acciones para evitar mayores problemas en la salud de la población.

Por ello, recomendó a las autoridades suspender las actividades al aire libre y adoptar medidas, como la vuelta al teletrabajo, el uso de las mascarillas y restringir la asistencia a la escuela.

Incendios forestales en Honduras

El director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Soliz, señaló que los incendios forestales son los principales responsables de la contaminación del aire en Honduras, país que registra este año 2.627 quemas, con 211.292 hectáreas afectadas.

Las autoridades hondureñas mantienen este lunes cerrado el aeropuerto internacional de Toncontín, de Tegucigalpa, por la falta de visibilidad a causa de una capa densa de humo que cubre la capital. EFE

Según la misma fuente, la "calidad del aire puede ser considerada condición de emergencia" y precisó de igual forma que "toda la población tiene probabilidad de ser afectada".

En el mismo sentido, las autoridades recomendaron "evitar" las "actividades físicas al aire libre sin ningún tipo de protección".

El Insivumeh añadió que el "incremento" negativo "en los índices de calidad del aire" se multiplicó por "la presencia de bruma y bajas velocidades del viento".

Hasta el momento, las autoridades locales no han confirmado el origen de la contaminación, visible en distintos puntos de Ciudad de Guatemala, según constató. De acuerdo al Insivumeh, la polución podría bajar su nivel en las próximas horas "a medida que la velocidad del viento incremente".

Los índices de la calidad del aire para el monitoreo local en Guatemala van desde "Buena", "Moderada" y "Dañina para la salud" hasta "Muy dañina para la salud" y "Peligrosa", la que vive actualmente el país centroamericano. EFE