La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) celebró el 37 aniversario de la creación de la Cruzada Civilista con un acto que contó con la presencia del presidente electo de la República y líder del movimiento, José Raúl Mulino.
Además, Arias expresó que “hoy los ciudadanos necesitamos y hemos exigido- tanto en las calles como en las urnas- un Estado de derecho transparente y responsables, con instituciones fuertes que nos garantice libertad y equidad para el desarrollo sostenible de todos tanto a nivel personal como profesional, esto nos permitirá evolucionar como comunidad y sociedad y finalmente como país”.
Asimismo, el Presidente de la CCIAP puntualizó ante la presencia del Presidente Electo de la República, que “la historia hoy le permite cerrar ese ciclo que inició y del cual usted participó activamente hace 37 años; para que los niños de hoy puedan contar con ese futuro donde puedan crecer, desarrollarse, motivarse, participar y ganar en democracia.”
Por su parte, el expresidente de la CCIAP y dirigente civilista, César Tribaldos, recordó “a los caídos, civilistas que ya no están con nosotros, y a los cientos de heridos con perdigones, otros golpeados de manera salvaje y miles de apresados que tuvieron que soportar vejámenes y violaciones de los derechos humanos en las cárceles de la dictadura por el solo hecho de portar un pañuelo blanco, o por salir a la calle a protestar cívicamente y con orden, para exigir que el país retornara a la democracia, la justicia y la libertad.”
Posteriormente, hizo uso de la palabra la dama civilista, Angélica Guinard, quien se refirió a la valentía del grupo de mujeres civilistas, hace 37 años, recordando entre ellas a quienes fueron encarceladas, golpeadas y “se mantuvieron firmes, teniendo siempre presentes esos valores de justicia, democracia y libertad que hace 37 años nos unieron y deben seguirse inculcando a las nuevas generaciones”.
37 años de historia
Mientras que el presidente de la Cruzada Civilista, Aurelio Barría, compartió una alocución donde planteó que el movimiento “jugó un papel crucial en la presión internacional local que condujo a la celebración de elecciones en 1989, la caída del régimen militar y el retorno a la democracia.”
También manifestó que “la experiencia de la Cruzada Civilista dejó una marca en la cultura política panameña, fomentando valores democráticos y un rechazo generalizado a gobiernos autoritarios; influyendo en el comportamiento electoral y en la resistencia a movimientos que amenacen con socavar las libertades individuales y la vida en democracia”.
¿Qué dijo Mulino?
Finalmente, se dirigió a los presentes, José Raúl Mulino, presidente electo de la República, quien expresó su complacencia por este acto conmemorativo realizado en la CCIAP, remembrando la época civilista, de la cual, dijo, “salimos vivos, excepto quienes cayeron y que siempre serán una memoria obligada en la mente de todos”.