Internacionales Internacionales -  20 de mayo de 2024 - 17:37

Honduras adelanta vacaciones escolares por alto nivel de contaminación del aire

Secretaria de Educación de Honduras adelantó el receso escolar ante la presencia de una capa tóxica de contaminación, agravada por la ola de calor.

Agencia EFE
Por Agencia EFE

La ola de calor y la tóxica capa de contaminación que ataca a Honduras, afecta el calendario escolar. La Secretaría de Educación de Honduras, decidió este lunes adelantar las vacaciones de mitad de año, que iniciarán este martes, producto de los efectos adversos que está provocando en la población.

En un comunicado, la institución hondureña indicó que se ha decidido "adelantar el receso académico", programado en el calendario escolar para entre el 8 y 12 de julio, por lo que las vacaciones comenzarán desde este martes y hasta el viernes.

La decisión obedece a los "efectos del cambio climático en todo el territorio nacional, que han dejado una intensa capa de humo y una fuerte ola de calor en gran parte de nuestro país", explicó.

Decisión de la Secretaría de Educación

La Secretaría de Educación señaló que los directores de los centros educativos deben tomar las medidas necesarias para garantizar la entrega de merienda escolar a los padres de familia de las escuelas estatales.

No obstante, señaló que los trabajadores administrativos del nivel central, direcciones departamentales, municipales y distritales deberán trabajar en horario normal.

El índice de calidad del aire (AQI) se mantuvo en la categoría "peligrosa" por encima de los 400, en una escala que contempla un máximo de 500 puntos, unos niveles de contaminación que pueden afectar incluso a gente sana y afectar severamente a personas con enfermedades respiratorias.

La concentración de partículas PM 2.5 en el aire llegó a alcanzar en Tegucigalpa, la capital de Honduras y donde viven 1,5 millones de personas, los 395 microgramos por metro cúbico de aire, según datos de la empresa suiza IQAir.

eb8b75fdde18c3a6206dc986367c852634ffc087w.jpg
Honduras adelanta vacaciones escolares por alto nivel de contaminacióndel aire

Honduras adelanta vacaciones escolares por alto nivel de contaminacióndel aire

Emergencias respiratorias

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una exposición diaria máxima en el caso de las PM 2.5, las más peligrosas para el ser humano al poder atravesar por sus pequeñas dimensiones la barrera pulmonar y entrar en el sistema sanguíneo, de menos de 15 microgramos por metro cúbico de aire.

El médico internista Omar Videa dijo este lunes que los altos niveles de contaminación del aire han aumentado las emergencias respiratorias en Tegucigalpa debido a que la población está expuesta a partículas tóxicas.

"Vivimos en este momento una alerta máxima, estamos sufriendo el porcentaje de contaminación más alto que hemos experimentado en estos últimos meses y algo nunca antes visto en Tegucigalpa (...), es altamente peligroso que la población se exponga al aire libre bajo las condiciones que tenemos", subrayó el médico en un video compartido en redes sociales.

La contaminación ha llevado a las autoridades a cerrar el aeropuerto internacional de Toncontín, de Tegucigalpa, por la falta de visibilidad.