El impacto de la sequía y las medidas de ahorro que se han adoptado por los bajos niveles de agua de los lagos que abastecen el Canal de Panamá le restaría competitividad, según reiteró el exadministrador de la vía acuática, Jorge Luis Quijano.
Para Jorge Luis Quijano esto se debe a que el Ejecutivo tiene otras prioridades o simplemente no ven con luces largas el problema, a pesar de que, el Canal de Panamá es la principal empresa del Gobierno Nacional y aun así no le están dando la salud que necesita para sobrevivir los próximos años.
Estrategias de ahorro
Jorge Luis Quijano, señaló que a pesar de las medidas para ahorrar agua las cosas no pintan muy bien para la industria marítima. "En el lago Gatún estamos empezando muy mal", reaccionó.
Buques de bandera panameña
El Departamento de Estado del país norteamericano responderá a la carta enviada por el Congreso a través de los canales correspondientes, según confirmó la Embajada de Estados Unidos en Panamá.
El Departamento de Estado de Estados Unidos respondería a las inquietudes del Congreso del país norteamericano sobre los buques de bandera panameña que aparentemente transportan petróleo iraní.
Al respecto Quijano dijo que no entiende la actitud de los funcionarios de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) que aunque saben de este problema y no han hecho nada.
"Aquí el Ejecutivo está faltante ya que con un dedo el presidente de la República, Laurentino Cortizo, cambia todo y cancela esos registros, no veo cómo poner en riesgo la reputación país por un abanderamiento de varios buques", indicó el exadministrador del Canal de Panamá.