Las relaciones entre los gobiernos de Nicaragua y Panamá penden de un hilo a causa del asilo otorgado al expresidente de la República, Ricardo Martinelli. A juicio de Euclides Tapia, Catedrático de la Universidad de Panamá, el hermano país centroamericano busca que ambos países rompan relaciones diplomáticas.
Situación entre Nicaragua y Panamá
BITE 03 POLIGRAFO EUCLIDES TAPIA.mp4
"Yo siento que Nicaragua está haciendo todo para provocar una ruptura de relaciones diplomáticas con Panamá. Si está desobedeciendo la legislación internacional y nacional, Panamá no puede permitir que hagan aquí lo que les da la gana", sostuvo Tapia en el Polígrafo de La Estrella de Panamá. "Yo siento que Nicaragua está haciendo todo para provocar una ruptura de relaciones diplomáticas con Panamá. Si está desobedeciendo la legislación internacional y nacional, Panamá no puede permitir que hagan aquí lo que les da la gana", sostuvo Tapia en el Polígrafo de La Estrella de Panamá.
MARTINELLI EMBAJADA NICARAGUA 2024.jpg
Las relaciones entre los gobiernos de Nicaragua y Panamá penden de un hilo a causa del asilo otorgado al expresidente de la República, Ricardo Martinelli.
Indicó que, además, provocará que Panamá tenga una reacción y sea el país canalero quien rompa las relaciones.
"La intención de ellos es que Panamá sea la que rompa, acusar al país de que rompió y ellos deshacerse de su responsabilidad con el expresidente Martinelli", indicó. "La intención de ellos es que Panamá sea la que rompa, acusar al país de que rompió y ellos deshacerse de su responsabilidad con el expresidente Martinelli", indicó.
Futuro de Martinelli
Para el catedrático, el próximo gobierno y el nuevo presidente, decidirán el futuro del exjefe de Estado.
BITE 02 POLIGRAFO EUCLIDES TAPIA.mp4
"Yo siento que por este momento no hay solución con este gobierno, pero, considero que con el próximo, Martinelli sale de la República de Panamá", acotó Tapia. "Yo siento que por este momento no hay solución con este gobierno, pero, considero que con el próximo, Martinelli sale de la República de Panamá", acotó Tapia.