En relación con la situación jurídica de las islas Perico, Flamenco y Naos ubicadas en Amador, la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), explicó que estas islas son propiedad del Estado Panameño desde 1998, y esta condición no ha cambiado ni cambiará.
Asimismo, en la cima de la isla Flamenco se encuentra la Estación de Señales de la Autoridad del Canal de Panamá, crucial para las maniobras de acercamiento de los navíos que atraviesan el Canal de Panamá. Estos puntos son estratégicos para la seguridad de las operaciones, tanto de la aeronáutica civil como del Canal de Panamá, lo que motiva la total restricción de acceso a estas áreas.
Desde 1998, el Estado ha otorgado contratos de concesiones privadas que han facilitado la inversión y desarrollo en estas islas, convirtiéndolas en uno de los principales destinos turísticos del país. En estas áreas se llevan a cabo actividades comerciales como marinas, restaurantes y hoteles, reiteró el funcionario.