En su espacio editorial La Cámara Opina, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) celebró este domingo los avances culturales del país, destacando que “la cultura nacional reafirma la fuerza de nuestra identidad como motor de desarrollo, cohesión y orgullo colectivo”.
La actividad incorpora además herramientas digitales como el pasaporte QR, que modernizan la experiencia del visitante y refuerzan el vínculo entre tradición y tecnología.
Durante el recorrido, los asistentes pueden conocer directamente a portadores de saberes ancestrales de comunidades originarias, afrodescendientes y rurales, consolidando a esta feria como una plataforma de visibilidad para la diversidad cultural panameña.
Reconocimiento internacional fortalece la identidad nacional
La CCIAP también destacó otro hito para la identidad cultural del país: la reciente inscripción de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, lo que abre nuevas oportunidades para el turismo cultural y el desarrollo sostenible.
“Creemos firmemente que la cultura es más que herencia: es también empresa, es identidad y es desarrollo”, señaló la CCIAP, reiterando su compromiso con la promoción activa de las industrias creativas.