Las reformas al reglamento interno, es una de las deudas de la Asamblea Nacional, para el nuevo quinquenio legislativo que inicia el próximo 1 de julio.
VTR REGLAMENTO INTERNO.mp4
"Discutir como prioridad frente a los graves problemas que tiene el país, el reglamento interno de la asamblea, es como la discusión estéril y absurda que se generó con el debate de un proyecto que se llamaba la ley piropo", Esta es la postura de Luis Eduardo Camacho, el diputado electo que busca presidir la Asamblea Nacional, por el partido oficialista Realizando Metas. "Discutir como prioridad frente a los graves problemas que tiene el país, el reglamento interno de la asamblea, es como la discusión estéril y absurda que se generó con el debate de un proyecto que se llamaba la ley piropo", Esta es la postura de Luis Eduardo Camacho, el diputado electo que busca presidir la Asamblea Nacional, por el partido oficialista Realizando Metas.
Cambios necesarios
La Fundación Espacio Cívico, la principal organización que monitoreó el actuar de los diputados, cree que los cambios al reglamento interno del Órgano Legislativo, son fundamentales para operar con transparencia.
"El reglamento interno es la base de cómo funciona la asamblea, es la gestión de la asamblea nacional que debe ser transparente y libre de corrupción. Entonces el reglamento interno a parte de eso si tu quieres legislar por el bien común, hablar de presupuesto de la nación, legislar por la caja de de seguro social, si vamos a legislar por el tema de la mina, vamos hablar de economía y finanzas, en todo tiene una relación transversal con el presupuesto. Si la comisión de presupuesto sigue cerrándose eso le añade opacidad a todo el proceso de cómo se va asignar a cada ministerio y el manejo del estado del dinero del estado, entonces el reglamento de la asamblea es lo primero que se debe discutir", explicó Leah Cedeño de Boersner de la Fundación Espacio Cívico. "El reglamento interno es la base de cómo funciona la asamblea, es la gestión de la asamblea nacional que debe ser transparente y libre de corrupción. Entonces el reglamento interno a parte de eso si tu quieres legislar por el bien común, hablar de presupuesto de la nación, legislar por la caja de de seguro social, si vamos a legislar por el tema de la mina, vamos hablar de economía y finanzas, en todo tiene una relación transversal con el presupuesto. Si la comisión de presupuesto sigue cerrándose eso le añade opacidad a todo el proceso de cómo se va asignar a cada ministerio y el manejo del estado del dinero del estado, entonces el reglamento de la asamblea es lo primero que se debe discutir", explicó Leah Cedeño de Boersner de la Fundación Espacio Cívico.
GRAFICA-ASAMBLEA-NACIONAL.png
Asamblea Nacional mantiene deuda con reformas al reglamento interno.
Fueros y privilegios
Entre los privilegios de los diputados, está un ingreso mensual de 7 mil dólares sin descuento directo, aunque se ausenten a su trabajo, línea telefónica gratuita, exoneración de impuestos por importación de autos, entre otros.
"Lo principal en la asamblea y primerizo es el cambio del reglamento interno de la asamblea, si no hay cambios del reglamento interno de la asamblea,todos los viejos trucos del clientelismo y de la corrupción van a continuar", acotó José Eugenio Stoute, analista político. "Lo principal en la asamblea y primerizo es el cambio del reglamento interno de la asamblea, si no hay cambios del reglamento interno de la asamblea,todos los viejos trucos del clientelismo y de la corrupción van a continuar", acotó José Eugenio Stoute, analista político.
Los cambios a las reglas del juego en el Órgano Legislativo, van a depender de la conformación de la nueva junta directiva.