Nacionales Telemetro Reporta Regional -  21 de agosto de 2025 - 16:03

En Bocas del Toro lanzan plan de acciones para fortalecer la seguridad marítima

Los asistentes solicitaron a la AMP la delimitación de zonas para el buceo turístico, reinstalación de boyas, la designación de inspectores en Bocas del Toro.

Turismo seguro en Bocas del Toro

En el encuentro, el gobierno estuvo representado por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

Durante la reunión se intercambiaron propuestas como la creación de un comité de pescadores vigilantes, el incremento de operativos de control, la aplicación de sanciones más estrictas y la ampliación de programas de capacitación para operadores de embarcaciones menores.

Los asistentes también solicitaron la delimitación de zonas seguras para el buceo turístico, la reinstalación de boyas, la designación de inspectores en Playa Estrella durante los fines de semana y la prohibición de menores de edad al mando de embarcaciones motorizadas.

SEGURIDAD MARÍTIMA EN BOCAS DEL TORO (3)

El encuentro concluyó con el compromiso de las autoridades y de la comunidad de trabajar de manera coordinada para salvaguardar la vida humana en el mar y garantizar una navegación ordenada y segura en Bocas del Toro, una de las provincias más emblemáticas del turismo náutico en Panamá.

En el marco de este esfuerzo compartido con la comunidad bocatoreña, la AMP informó que se completó la fase 1 de instalación de cuatro balizas con luces de señalización para marcar áreas de reducción de velocidad en el recinto portuario de Isla Colón, en colaboración con residentes locales. Próximamente se colocarán seis balizas adicionales en el lado sur del puerto, reforzando la seguridad en una zona de intenso movimiento turístico y pesquero.

SEGURIDAD MARÍTIMA EN BOCAS DEL TORO (1)

El coordinador provincial de la AMP, Jorge Chin, señaló que, como parte de la iniciativa para fortalecer la docencia en seguridad marítima, se estarán capacitando a estudiantes en escuelas de la provincia, con el propósito de fomentar una cultura de prevención desde edades tempranas y promover buenas prácticas en las comunidades costeras.