Cientos de estudiantes sufren a diario por el mal estado de las aulas escolares en muchos de los sectores de la comarca Ngäbe-Buglé. En redes sociales circula un video de Cerro Javilla donde se ve como el recinto de cinc y tierra se inunda por completo ante la lluvia que cae. Silka Núñez, dirigente de la Asociación de Educadores Chiricanos ( AECHI), señala que cuando se ven los videos es fácil escandalizarse por la situación difícil que se aprecia, pero realmente eso es lo que tienen que vivir los estudiantes y docentes en áreas de difícil acceso, lo que genera indignación porque no se ve el avance por parte de las autoridades.
Según, Bernardo Sittón, abogado del congreso general Ngäbe-Buglé, el tema de las aulas rancho no es nuevo y viene incluso desde otros gobiernos sin que se dé la respuesta oportuna. "Creo que el gobierno ya tiene que contemplar dentro del presupuesto general del estado los fondos necesarios para erradicar de una vez por todas las aulas ranchos" dijo.
Agregó que según propios datos de las autoridades educativas aún se tienen más de 500 aulas rancho dentro del territorio de la comarca y que se ha buscado mediante el mecanismo de aulas modulares resolver el problema, pero no ha sido suficiente.
Recientemente en conferencia de prensa se dieron a conocer el avance de proyectos carreteros en la comarca Ngäbe-Buglé, se informó también sobre la instalación de más de 100 aulas modulares en distintas zonas de esta región por parte del Gobierno nacional.
En administraciones gubernamentales anteriores incluso se pusieron como meta la eliminación de las aulas rancho, sin embargo, esto no se cumplió.