NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

Canal de Panamá fortalece presencia en Región Occidental

El administrador del Canal de Panamá, Dr. Ricaurte Vásquez Morales reafirmó la importancia de la vía interocéanica en un conversatorio en Chiriquí.

El Canal de Panamá llevó a cabo un encuentro con medios de comunicación de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, como parte de la Región Occidental, para conversar acerca de los logros obtenidos por el Canal durante el año fiscal 2022, y la importancia de la protección del ambiente y de las fuentes hídricas, para una vía que opera con agua dulce, y que pone especial atención en la cuenca hidrográfica en alianza con las comunidades para promover el desarrollo sostenible en beneficio de sus moradores.

El administrador del Canal, Dr. Ricaurte Vásquez Morales, explicó la visión a futuro de la vía interoceánica y cómo se asegura su eficiencia operativa.

"El uso de agua es un tema relevante para Panamá y su Canal, así como el tema ambiental al igual que la provincia de Chiriquí. El Canal desarrollando el cultivo de café para poder preservar la cuenca hidrográfica con caficultores de tierras altas sin competir, para garantizar sostenibilidad, tener agua y que esas familias tengan un ingreso sostenible a largo plazo", explicó.

Durante la jornada, especialistas del Canal ampliaron acerca de cómo se administra el agua en el sistema de lagos del Canal, del que se abastece a más del 50 % de la población, así como el papel y compromiso que desempeña el capital humano de la vía acuática para asegurar un servicio ininterrumpido en beneficio del país y del mundo.

canal de panama en chiriqui (1).jpg

Feria Internacional de David

El encuentro se programó previo al inicio de la Feria Internacional de David donde el Canal tendrá presencia, así como en múltiples eventos artísticos y culturales que se desarrollan en todo el país.

En dichos eventos, el Canal expondrá el proyecto informativo Casa Espacio Canal, un punto de encuentro en el que los interesados pueden conocer más sobre el Canal, su funcionamiento, aportes e iniciativas para la protección del agua en beneficio de todos los panameños.

Casa Espacio Canal es una estructura de acceso abierto y gratuito que se instalará temporalmente en distintas plazas del país, y donde los participantes tendrán la oportunidad de conocer sobre el Canal y llevarse premios por su participación en las distintas dinámicas.

El Canal también aprovecha la oportunidad de estos eventos culturales para la promoción del libro infantil: “Tito y Lola y el poder del agua en la Cuenca del Canal de Panamá”, cuyo propósito es compartir con los niños la importancia del agua y de la protección de la Cuenca Hidrográfica del Canal.

El libro se distribuye de forma gratuita y es el resultado del trabajo conjunto del autor panameño Jorge Chanis Barahona y el Canal de Panamá.

Así como en el caso de la Feria Internacional de David, el Canal de Panamá participará en los principales eventos y ferias a nivel nacional para fortalecer su presencia y contacto con la comunidad en todos los rincones del país.

De esta forma, el Canal de Panamá continúa con su participación en actividades y eventos a nivel nacional para compartir con distintas audiencias los logros y proyecciones de la vía interoceánica, cuya contribución al país va más allá de los aportes económicos que anualmente entrega al Tesoro Nacional.