Rubén Castillo Gill, expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada ( CONEP), abordó la necesidad de un debate sustancial sobre las reformas a la como la edad de jubilación y la sostenibilidad de la Caja de Seguro Social (CSS). Castillo Gil advirtió que el debate sobre estos asuntos no debe limitarse a puntos de vista exclusivos, sino que debe incluir una variedad de perspectivas para lograr soluciones racionales y sostenibles.
Manifestaciones en rechazo
Uno de los puntos más importantes que destacó Castillo Gil fue la necesidad de aplicar el Estado de derecho y evitar las presiones externas sobre decisiones clave como el cierre de calles y la imposición de puntos de vista. Señaló que este tipo de conductas no son democráticas y deben ser evitadas para garantizar una gobernanza eficaz y la sostenibilidad del sistema de pensiones.
Calificadoras de riesgo ante reformas
El expresidente también abordó la crítica situación de la Caja de Seguro Social, advirtiendo que las calificadoras de riesgo ya han señalado los riesgos de una solución insostenible. Además, resaltó que la posible transferencia de recursos del Estado para cubrir los déficits de la institución podría empañar la imagen financiera de Panamá y afectar su grado de inversión.
Castillo Gil concluyó que, para resolver el problema de la Caja de Seguro Social y otros temas económicos, es necesario seguir el ejemplo de otros países que han aplicado soluciones sostenibles basadas en un análisis racional y técnico. Destacó que el reto para Panamá es encontrar un balance que garantice la estabilidad económica sin recurrir a medidas que comprometan el futuro del país.