El proyecto de ley 625 de extinción de dominio de bienes ilícitos presentado por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), no avanza en la Asamblea Nacional. A juicio del presidente el Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, la figura no es mala.
"La extinción de dominio no es mala como figura, lo malo era la redacción y el alcance del proyecto inicial", señaló este viernes Araúz en el programa Radiografía. "La extinción de dominio no es mala como figura, lo malo era la redacción y el alcance del proyecto inicial", señaló este viernes Araúz en el programa Radiografía.
Indicó que la redacción inicial pretendía alcanzar todos los delitos y eso provocó el debate político y de derechos de fondo que generaron el ambiente en que se estancó este proyecto.
"Podríamos concluir con una herramienta directa y efectiva para esos flagelos (narcotráfico y crimer organizado) el punto es cómo la focalizo", manifestó Araúz. "Podríamos concluir con una herramienta directa y efectiva para esos flagelos (narcotráfico y crimer organizado) el punto es cómo la focalizo", manifestó Araúz.
ASAMBLEA NACIONAL BANDERA 02.JPG
El proyecto de ley 625 de extinción de dominio de bienes ilícitos presentado por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), no avanza en la Asamblea Nacional. A juicio del presidente el Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, la figura no es mala.
Diputados dan prioridad a otros proyectos de ley dentro de la Asamblea y dilatan la discusión de la Ley de Extinción de Dominio, señalan varios sectores.
El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, participó ayer en un panel sobre el proyecto de Ley 625 y pidió a la Asamblea Nacional de Diputados retomar la discusión de esta propuesta.
Pino destacó que con esta ley se busca que los dineros obtenidos a través del delito, en cualquiera de sus modalidades, intente legitimidad para perpetuar la dinámica criminal, promover carga ilícita, reclutar personas, promover el sicariato, corrupción y la violencia en general.
“La propuesta presentada por el Minseg incorpora las mejores prácticas a nivel internacional con un enfoque social, sujeto al orden público y al bienestar de la población", destacó Pino. “La propuesta presentada por el Minseg incorpora las mejores prácticas a nivel internacional con un enfoque social, sujeto al orden público y al bienestar de la población", destacó Pino.