POLÍTICA Política -  24 de noviembre de 2025 - 20:13

Miembros del Partido Panameñista analizan resultados de convención

En medio de un llamado a la unidad, Jorge Herrera, actual jefe del Órgano Legislativo, ganó la presidencia del Partido Panameñista.

VTR PANAMEÑISTA TR

Partido Panameñista busca "unificación"

Para Jorge Gamboa Arosemena, unos de los fundadores del Partido Panameñista, si bien la victoria de Jorge Herrera le brinda un leve respiro al colectivo, se debe actuar en consecuencia para lograr una verdadera transformación.

"Tiene que haber mucho más que voluntades de decir que voy a fortalecer el partido, que voy a buscar la unidad. Ahí tiene que haber arrepentimiento de todos los actores que enterraron al Partido Panameñista, enterraron al PRD, entierran a los demás partidos políticos. Si ellos no hacen ese mea culpa, no vamos para ningún lado, nada más que en el 29 será más de lo mismo. ¿Cuál sería el principal reto de la nueva junta directiva? Básicamente reconocer sus errores", dijo. "Tiene que haber mucho más que voluntades de decir que voy a fortalecer el partido, que voy a buscar la unidad. Ahí tiene que haber arrepentimiento de todos los actores que enterraron al Partido Panameñista, enterraron al PRD, entierran a los demás partidos políticos. Si ellos no hacen ese mea culpa, no vamos para ningún lado, nada más que en el 29 será más de lo mismo. ¿Cuál sería el principal reto de la nueva junta directiva? Básicamente reconocer sus errores", dijo.

El exdiputado Panameñista, Luis Barría es más optimista. Considera que la nueva junta directiva encabezada por el presidente del Órgano Legislativo tendrá una gran capacidad de maniobra rumbo a las elecciones de mayo de 2029.

CONVENCIONALES PARTIDO PANAMEÑISTA

Directiva transitoria hasta el 2027

"Ahora se está unificando alrededor de Jorge Herrera y además Jorge hizo un llamado a que quienes, por la razón que fuere, siempre en la democracia ocurre eso, hay disputa y algunos se van. Jorge hizo el llamado a que retornen al partido todos los que por alguna razón han salido. Yo creo que estamos frente a un nuevo presidente que lo que va a hacer es fortalecer todavía más el colectivo", recalcó Barria.

Esta nueva junta directiva del panameñismo será transitoria, hasta el año 2027.

"En el año 2027 se hará una convención ordinaria que forma parte ya de los estatutos del partido que cada cinco años se renuevan las estructuras completas de lo que se llama Convencionales, junta directiva de la Mujer, junta directiva de la Juventud, las secretarías, el Directorio Nacional", explicó José Tejada.

Con 884 votos, Jorge Herrera le ganó la presidencia del Partido Panameñista a su rival, Carlos Raúl Piad quien obtuvo 362 votos.