En la elección interna del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Balbina Herrera, se convirtió en la primera mujer en ser electa secretaria general, en medio del proceso de renovación parcial de los puestos que estaban vacantes en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del colectivo opositor tras la derrota de 2024.
"Lo que nosotros o este partido no va a ser más y no va a llegar a ser ni partido bisagra ni segundón tampoco, porque este partido tiene su propia estructura y tiene su propio valor. El PRD no va a ser bisagra de nadie ni tampoco segundón. El que venga bienvenido sea", señaló Balbina Herrera.
El analista político, Jaime Porcell, reconoció la militancia de Herrera en el PRD.
"¿Quién puede cuestionar a Balbina? Ella ha sido de todo, además se ha mantenido militante, se ha mantenido firme por más de 35 años de pertenecer al PRD desde aquella vez que se lució sacándole al indígena de la mano a los antimotines y la manifestación en contra del presidente Bush", dijo Porcell.
Aunque Balbina Herrera, nueva secretaria, afirma que el PRD no será un partido bisagra, el analista político José Lasso considera que ya lo es.
"Definitivamente el PRD en este momento tiene que renovarse de forma seria. Lo que sucedió no va a generar un cambio, en este momento el partido tiene una posición bastante precaria. Yo creo que a medida que vaya avanzando, precisamente los cuatro años que quedan de gobierno, va a tener que estructurarse de una manera que pueda convencer a las bases de que realmente van a tener una alternativa frente al torneo de 2030. Yo creo en este momento no lo son, en este sí se constituye en un partido bisagra", aseveró.
Sin nuevos liderazgos
Por su parte, el profesor en Ciencias Política, Enoch Adames, no ve una renovación real con caras nuevas o nuevos liderazgos.
"Es más de lo mismo, es caricaturizar una estructura que es más una estructura de poder que una plataforma programática. Es decir, hay una renovación en lo que los partidos como estructura de poder se refieren, no son partidos programáticos, no están orientados ideológicamente, reservan la partidocracia en este país y es una renovación de una partidocracia que sirve a una estructura de poder más o menos vertical y centralizada", dijo.
El expresidente Ernesto Pérez Balladares se pronunció en X, afirmando que el triunfo de Balbina Herrera y sus acompañantes da la esperanza de regresar al camino correcto, porque a su juicio, es una torrijista probada y leal a principios, que nunca se ha vendido ni entregado al adversario.
En cambio, el exdiputado del PRD, Yassir Purcait, manifestó que el partido confirmó lo que ya se sabía, que su centro de gravedad político se llama Benicio Robinson.
Para él, no es sorpresa, pero sí una señal clara de que ese partido ya no representa ningún proyecto de país, sino puros intereses personales.
Concluyó diciendo que para quienes aún creen en Panamá, quizá es momento de explorar otros caminos.




