Tras no lograr los votos en el Directorio Nacional del PRD, el exsecretario general Pedro Miguel González asegura que no piensa retirarse de la vida interna del partido. Al contrario: dice que esta derrota es “solo una etapa” dentro del proceso de reestructuración que, según él, el colectivo necesita con urgencia.
El dirigente reconoció que el resultado era previsible, porque el directorio actual proviene del congreso donde él perdió la Secretaría General. Aun así, dijo que mantuvo optimismo tras conversar con más de 200 directores. “Al final, la mayoría prefirió quedarse con lo que tenemos”, afirmó.
Llamado a Balbina Herrera y advertencia sobre el rumbo del partido
González felicitó a la nueva secretaria general, Balbina Herrera, y aseguró que ahora recae sobre ella la responsabilidad de encaminar al PRD hacia una dirección correcta. Reiteró que el partido está “paralizado” y ha perdido su papel de oposición, además de haberse distanciado de sus bases sociales.
Advirtió que la dirigencia que decidió no renunciar en septiembre pasado podría estar apostando a extender su mandato hasta 2027 y, eventualmente, evitar un congreso ordinario para posponer la renovación hasta 2028. Confía, sin embargo, en que Herrera impulse el proceso de cambio “lo antes posible”.
Temor a deserciones y mensaje a las bases del PRD
Sobre la posibilidad de que miembros desencantados busquen nuevas opciones electorales, González admitió que ya ha visto señales en redes sociales. Pero pidió calma: “Aquí no todo está perdido”. Destacó que, a pesar del origen del directorio actual, su corriente obtuvo mejores resultados que en 2014.
Dijo que el reto ahora es definir qué papel jugarán los cinco dirigentes que entraron con esta elección: si se alinearán con el liderazgo que él considera equivocado o si impulsarán la renovación.
Benicio Robinson y el peso del liderazgo interno
Consultado sobre la percepción de que la incorporación de Balbina Herrera a la estructura del CEN consolida el liderazgo de Benicio Robinson, González fue directo: “Así lo decidió el directorio nacional”. Lo que está por verse, dijo, es quién ejercerá realmente la conducción política: el presidente del partido o la secretaria general.



