Que lleguen los fondos completos del Impuesto de Bien Inmueble (IBI) a los gobiernos locales es la consigna de alcaldes y representantes de corregimientos, según lo reiteraron en una reunión que sostuvieron con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND).
"Hemos recibido una noticia importante todo lo que se iba a proyectar del Impuesto del Bien Inmueble alrededor de 190 millones de dólares se va a brindar a los gobiernos locales. Estamos esperando una fecha concreta para que eso se convierta en una realidad así que espero que sigamos viéndonos como un gobierno local unidos", remarcó Hernández.
Por su parte, el alcalde del distrito de Santiago, Eric Jaén, destaca que son los gobiernos locales el primer frente de ayuda y respuesta a los problemas que enfrentan las comunidades.
Mejorar fórmula
El alcalde de comuna capitalina, Mayer Mizrachi, ponderó el logro alcanzado comunicado por personal del MEF dónde se mejorará la fórmula de distribución de los fondos del IBI, indicó que los reclamos no cayeron en saco roto.
"A medida que van recaudando mayores fondos durante el año vigente 2026 van a transferir partidas presupuestarias a la AND distribuir en fondos de descentralización esto implica mayor responsabilidad a los gobiernos locales, en saber utilizar esos fondos de la forma correcta y eso fue uno de los temas que se tocaron", explicó Mizrachi.
El llamado al gobierno central, es para que pueda entender que el principal aliado en la ejecución de proyectos son los alcaldes y presentantes, al manos así lo sostuvo Nadine González, presidenta de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA).
"La intención es que todos tenemos que jalar la carreta para un mismo punto que el gobierno central sepa que el mejor aliado que tiene son los gobiernos locales", señaló.
El alcalde del distrito de Colón, Diógenes Galván y la alcaldesa de Arraiján, Stephany Peñalba no participaron de la reunión a pesar que se le extendió invitación.




