El diputado panameñista Ricardo Vigil expresó su satisfacción tras la aprobación en tercer debate del proyecto de ley 53, que busca reconocer a los conductores responsables con un descuento de 25% en sus pólizas de seguro de autos. La medida aplica tanto a pólizas básicas de accidentes de tránsito como a pólizas completas o full.
Objetivo de la ley
La iniciativa busca incentivar la buena conducción, otorgando beneficios a quienes no hayan sido responsables de siniestros durante 12 meses. El descuento se aplicará en la renovación anual de la póliza, garantizando que los conductores responsables reciban un beneficio tangible.
Proceso legislativo
La ley fue presentada en julio de 2024 como primera iniciativa legislativa de Vigil. Tras un debate de aproximadamente un año, el proyecto pasó por:
-
Primer debate en la Asamblea.
Subcomisiones con tres mesas de trabajo, donde participaron aseguradoras, la Superintendencia de Seguros y Reaseguros, transportistas y representantes de la sociedad civil.
El consenso alcanzado durante estos debates determinó que un 25% de descuento sería adecuado y viable para los buenos conductores.
Participación de las aseguradoras y supervisión técnica
Aunque las aseguradoras no mostraron entusiasmo por la medida, participaron activamente en los debates y aportaron datos sobre el mercado y la mutualidad. Inicialmente, la propuesta contemplaba un descuento del 50%, pero se ajustó a 25% tras las recomendaciones de los actores involucrados.
Además, la ley crea un comité técnico de evaluación conformado por la Universidad de Panamá, que trabajará junto con la Superintendencia de Seguros y Reaseguros. Su objetivo es:
-
Evaluar anualmente los costos de las pólizas.
Analizar el impacto financiero de aplicar el descuento.
Recomendar ajustes sin interferir en la operación de las aseguradoras.
Vigil destacó que este comité no impone decisiones, sino que acompaña y asesora, asegurando que la medida sea justa tanto para los conductores como para las empresas aseguradoras.
Fechas y operatividad
Las aseguradoras deberán presentar su propuesta de costos antes del 15 de diciembre. El comité tendrá hasta el 15 de enero para emitir su estudio y pronunciamiento. En caso de no presentarse ajustes, se mantienen los costos del año anterior, garantizando claridad y seguridad para los conductores.
Contexto del mercado
Según Vigil, desde 2022 hasta 2025, las pólizas de autos han tenido incrementos de entre 20% y 70%, mientras que la siniestralidad se ha mantenido prácticamente estable. Este contexto refuerza la viabilidad de otorgar un descuento del 25% a los conductores responsables, incentivando la buena conducción y premiando la responsabilidad vial.
Próximos pasos
Se espera que el Ejecutivo revise la ley para su sanción. En caso de objeciones, la iniciativa podría regresar a la Asamblea para ajustes, como suele ocurrir con proyectos que requieren modificaciones antes de convertirse en ley definitiva.