Nacionales Nacionales -  18 de septiembre de 2025 - 15:13

IMA extenderá sistema de escaneo de cédula para compras agroferias

El sistema de escaneo de cédula, ya era utilizado en el IMA para la compra de arroz por parte de los usuarios, ahora se incluyen otros productos.

IMA busca garantizar "acceso equitativo"

Con esta medida, los asistentes deberán presentar su cédula de identidad personal antes de adquirir los productos, cuyo QR será escaneado a través del Asistente Digital Personal (PDA, por sus siglas en inglés).

El procedimiento, que ahora abarcará alimentos como aceite, sal, azúcar, menestras, enlatados, entre otros, permitirá que cada persona pueda volver a comprar los mismos productos únicamente después de transcurridos siete días desde su última adquisición.

IMA SCANER CÉDULA ARROZ (1)

“El objetivo de esta iniciativa es garantizar un acceso equitativo a los productos y optimizar la distribución en beneficio de la ciudadanía. Con ello aseguramos una experiencia organizada, justa y transparente en nuestras tiendas y agroferias”, destacó director general del IMA, Nilo Murillo. “El objetivo de esta iniciativa es garantizar un acceso equitativo a los productos y optimizar la distribución en beneficio de la ciudadanía. Con ello aseguramos una experiencia organizada, justa y transparente en nuestras tiendas y agroferias”, destacó director general del IMA, Nilo Murillo.

El IMA exhorta a los consumidores a cumplir con este requisito, lo que permitirá agilizar el proceso de verificación y compra, contribuyendo al orden y eficiencia en estos espacios de abastecimiento.

Se advierte a la ciudadanía que es de conocimiento público que queda terminantemente prohibida la comercialización de productos del IMA para el uso de restaurantes, hoteles, tiendas supermercados o locales de expendio de alimentos, de lo contrario, la falta de esta disposición puede conllevar sanción administrativa y penal.

IMA SCANER CÉDULA ARROZ (2)

En esta nota: