El diputado Jorge González, de la bancada Vamos, cuestionó fuertemente la falta de voluntad política en la Asamblea Nacional para aprobar proyectos que buscan proteger a las personas que denuncian actos de corrupción. Según el legislador, los intentos de impulsar leyes en esta materia han sido bloqueados de manera “calculada” por sectores que temen perder privilegios.
“Se presentó un proyecto que buscaba proteger a los denunciantes, para evitar represalias físicas, psicológicas, laborales o morales. Pero el resultado fue otro: misteriosamente todo se acomodó para que no avanzara”, aseguró. “Se presentó un proyecto que buscaba proteger a los denunciantes, para evitar represalias físicas, psicológicas, laborales o morales. Pero el resultado fue otro: misteriosamente todo se acomodó para que no avanzara”, aseguró.
BITE 1 RADIOGRAFÍA - JORGE GONZÁLEZ - PROYECTO DE LEY PROTECCIÓN AL DENUNCIANTE
Temor a las denuncias
González planteó que detrás de este rechazo hay un miedo latente: “¿Será que no les conviene que estos proyectos pasen porque temen que personas cercanas a su círculo los denuncien mañana?”.
El diputado recordó que durante el debate, varios colegas argumentaron que las denuncias falsas podrían usarse como mecanismo de persecución. Sin embargo, subrayó que la iniciativa incluía sanciones civiles, penales y administrativas para quienes actuaran de mala fe.
BITE 2 RADIOGRAFÍA - JORGE GONZÁLEZ - PROYECTO DE LEY PROTECCIÓN AL DENUNCIANTE
“Algunos lo ven como si quisiéramos empoderar a alguien para fregarle la vida a otro, cuando en realidad se trata de blindar al ciudadano que decide denunciar”, dijo. “Algunos lo ven como si quisiéramos empoderar a alguien para fregarle la vida a otro, cuando en realidad se trata de blindar al ciudadano que decide denunciar”, dijo.
BITE 3 RADIOGRAFÍA - JORGE GONZÁLEZ - PROYECTOS ANTICORRUPCIÓN
Casos emblemáticos y Constitución
González mencionó escándalos como Odebrecht o las irregularidades en el Ministerio de Obras Públicas, que a su juicio podrían haberse enfrentado mejor si existieran mecanismos sólidos de protección al denunciante.
“El artículo 17 de la Constitución dice que las autoridades deben velar por la vida y la integridad de las personas. Ese debería ser el sustento para garantizar esta protección. Lo que vimos en el pleno fueron excusas débiles”, enfatizó. “El artículo 17 de la Constitución dice que las autoridades deben velar por la vida y la integridad de las personas. Ese debería ser el sustento para garantizar esta protección. Lo que vimos en el pleno fueron excusas débiles”, enfatizó.
BITE 4 RADIOGRAFÍA - JORGE GONZÁLEZ - PROYECTOS ANTICORRUPCIÓN
Panamá, entre los más corruptos de la región
El diputado también alertó sobre el deterioro de la imagen del país en materia de transparencia: “Tenemos una puntuación de 35 en el índice de percepción de la corrupción, cuando otros países rondan los 41 o 45. Eso es desastroso. Panamá sigue entre los más corruptos del área, y lo digo con pena”.
A su juicio, los diputados deben recordar que sus cargos son temporales y que la ciudadanía tiene la última palabra: “Esto es prestado por cinco años. No podemos actuar como si fuera un privilegio vitalicio”.
BITE 5 RADIOGRAFÍA - JORGE GONZÁLEZ - PROYECTOS ANTICORRUPCIÓN
Otros proyectos en espera
González reveló que en la Asamblea hay cerca de 40 proyectos anticorrupción engavetados. Entre ellos, destacó:
-
Régimen notarial: busca cambiar la forma en que se eligen los notarios y establecer un fiscalizador para cada notaría.
Transparencia legislativa: obliga a publicar en línea las actas de cada sesión.
Eliminación de dietas: pretende quitar el pago adicional por reuniones a altos funcionarios que ya reciben salarios elevados.
“El problema es que no sabemos en qué momento se discutirán. Nos encontramos con un muro: diputados que no quieren debatir, proyectos que se archivan, y un país que sigue retrocediendo en materia de transparencia”, lamentó. “El problema es que no sabemos en qué momento se discutirán. Nos encontramos con un muro: diputados que no quieren debatir, proyectos que se archivan, y un país que sigue retrocediendo en materia de transparencia”, lamentó.
BITE 6 RADIOGRAFÍA - JORGE GONZÁLEZ - PROYECTOS ANTICORRUPCIÓN
La lucha contra la corrupción y la vida cotidiana
Finalmente, González vinculó el impacto de la corrupción con los problemas reales de los ciudadanos. En su circuito, Panamá Norte, documentó el mal estado de las vías en una revista que entregó al Ministerio de Obras Públicas y autoridades locales.
“Los actos de corrupción nos quitan calidad de vida. No se trata solo de millones desviados, sino de calles con cráteres, obras inconclusas y servicios básicos deficientes. La corrupción se traduce en abandono para la gente”, sentenció. “Los actos de corrupción nos quitan calidad de vida. No se trata solo de millones desviados, sino de calles con cráteres, obras inconclusas y servicios básicos deficientes. La corrupción se traduce en abandono para la gente”, sentenció.
RAD - JORGE GONZÁLEZ - 19SEP