POLÍTICA Política -  14 de mayo de 2025 - 20:25

Contraloría retiene 300 cheques y causa molestia en Asamblea Nacional

Connell, manifestó que la retención de cheques por parte de la Contraloría alcanzó al personal que cumple con marcación y funciones específicas.

VTR RETENCION DE CHEQUES ASAMBLEA.mp4

Contraloría retiene cheques

Karina Connell, presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Asamblea Nacional, destacó que existen contradicciones en lo expresado por el contralor respecto a algunos cheques de funcionarios.

"Él dice que hay personal que los cheques se les van a retener porque no los quieren ir a buscar, resulta que han ido a la contraloría, no están los cheques allí, han venido al departamento de fiscalización tampoco existen los cheques allí, nos dicen que vayamos a recursos humanos cuando no quiere que la Asamblea Nacional haga contacto con los cheques de los trabajadores", dijo. "Él dice que hay personal que los cheques se les van a retener porque no los quieren ir a buscar, resulta que han ido a la contraloría, no están los cheques allí, han venido al departamento de fiscalización tampoco existen los cheques allí, nos dicen que vayamos a recursos humanos cuando no quiere que la Asamblea Nacional haga contacto con los cheques de los trabajadores", dijo.

Connell, manifestó que la retención de cheques alcanzó al personal que cumple con marcación y funciones específicas.

"Personal que trabaja con número de cheque asignado a la planilla de ellos con asignación, años de servicio, marcaciones y que no se les haya hecho sus pagos al día de hoy, segundo pago, primer pago de la quincena de mayo y el pago estaba en el calendario para el día de ayer, cosa totalmente ilegal, no hay ninguna justificación jurídica", denunció.

Señalan posible peculado

El exfiscal del Ministerio Público, Giovanni Olmos, indicó que en la investigación pueden existir indicios de peculado por el uso indebido de los fondos públicos.

"Me parece que esto debe manejarlo más el contralor en razón que estos son cheques que quedan a disposición de la contraloría y el ministerio público tiene que pedir alguna medida cautelar en razón de la remisión de esos cheques o de cualquier otro tipo de transparencia porque allá aplican son las medidas cautelares, a menos que el contralor lo esté enviando como evidencia, si lo envía con evidencia con copia autenticada eso es un elemento de convicción para el ministerio público formular la imputación", explica Olmos. "Me parece que esto debe manejarlo más el contralor en razón que estos son cheques que quedan a disposición de la contraloría y el ministerio público tiene que pedir alguna medida cautelar en razón de la remisión de esos cheques o de cualquier otro tipo de transparencia porque allá aplican son las medidas cautelares, a menos que el contralor lo esté enviando como evidencia, si lo envía con evidencia con copia autenticada eso es un elemento de convicción para el ministerio público formular la imputación", explica Olmos.

VTR ASAMBLEA PROYECTOS 05 MAYO.png
La Contraloría realiza auditorías en la Asamblea Nacional.

La Contraloría realiza auditorías en la Asamblea Nacional.

Desde la Asamblea, aunque algunos diputados respaldan las auditorías, recomiendan a la Contraloría aplicar este ejercicio en otras instituciones públicas. El diputado Luis Duke pidió que se incluyan procesos de fiscalización en entidades como la Caja de Seguro Social (CSS).

"El mismo director de la CSS anunció que aproximadamente había 5 mil botellas en la entidad. Él lo ha hecho público, esperamos que el contralor vaya para allá y también tome las mismas acciones", sostuvo Duke.

La Contraloría confirmó que entre los hallazgos más llamativos tras las auditorías está la existencia de clanes familiares en el Órgano Legislativo.