Con el objetivo de reforzar el sector marítimo ante los nuevos desafíos globales se presentó oficialmente la Asociación Marítima Nacional de Panamá, donde se planteó una propuesta basada en prácticas sostenibles, la creación de una alianza público- privada y el establecimiento de políticas de largo plazo.
Otros de los puntos que resaltó el presidente de la asociación es alinear el sistema educativo con los requerimientos actuales del sector.
Conocedores del sector marítimo y representantes de gremios como el empresarial le dieron la bienvenida a la Asociación Marítima y la relevancia de su visión estratégica.
"Creo que MAPA abre una oportunidad para una mayor integración de todos los sectores, que se manejan dentro de lo que es la logística panameña, no solamente estamos hablando del Canal sino de la misma logística los puertos por ejemplo", destacó Jorge Quijano, exadministrador de Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
La nueva asociación no solo busca que Panamá se mantenga competitivo sino que se convierta en un referente internacional en prácticas sostenibles, interoperabilidad y transparencia.