Nacionales Nacionales -  14 de mayo de 2025 - 20:27

Asociación Marítima de Panamá propone un re-enfoque estratégico para el sector

La nueva asociación no solo busca que Panamá se mantenga competitivo sino que se convierta en un referente internacional en el sector marítimo.

VTR ASOCIACION MARITIMA.mp4

Panamá y su sector logístico

Ricardo Lince Boyd, presidente de MAPA, dijo que la Asociación Marítima Nacional de Panamá tiene la intención de poder apoyar el crecimiento, del movimiento portuario del país, atraer mayores naves que vengan al país.

Otros de los puntos que resaltó el presidente de la asociación es alinear el sistema educativo con los requerimientos actuales del sector.

"Existen tantas oportunidades de aprender es verdad que la administración marítima es muy popular, porque los puertos en Panamá dicen mucho, pero hay tantas otras carreras técnicas que podrían establecer por ejemplo, atender un barco que significa, digamos la tripulación que necesita, enferman el tema técnico que hay que tramitar aduanas", agregó Lince Boyd. "Existen tantas oportunidades de aprender es verdad que la administración marítima es muy popular, porque los puertos en Panamá dicen mucho, pero hay tantas otras carreras técnicas que podrían establecer por ejemplo, atender un barco que significa, digamos la tripulación que necesita, enferman el tema técnico que hay que tramitar aduanas", agregó Lince Boyd.

Conocedores del sector marítimo y representantes de gremios como el empresarial le dieron la bienvenida a la Asociación Marítima y la relevancia de su visión estratégica.

COMERCIO PANAMÁ MARÍTIMO.jpeg
Una nueva asociación busca fortalecer al sector marítimo en Panamá.

Una nueva asociación busca fortalecer al sector marítimo en Panamá.

"Creo que MAPA abre una oportunidad para una mayor integración de todos los sectores, que se manejan dentro de lo que es la logística panameña, no solamente estamos hablando del Canal sino de la misma logística los puertos por ejemplo", destacó Jorge Quijano, exadministrador de Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

La nueva asociación no solo busca que Panamá se mantenga competitivo sino que se convierta en un referente internacional en prácticas sostenibles, interoperabilidad y transparencia.

En esta nota: