Tras una amplia discusión en el pleno legislativo, con 57 votos a favor y 10 en contra, entre ellos 9 de Vamos y uno del Partido Popular, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de ley que dicta el Presupuesto General del Estado 2026, el cual asciende los 34,900 millones de dólares.
"El presupuesto fue analizado en la Comisión de Presupuesto, donde el diputado Betserai Richards, formó parte con una buena fiscalización y mantuvimos el criterio e introdujimos aspectos que pueden fortalecer la fiscalización ciudadana. Ir en contra del presupuesto, es obligar a tener el anterior y nos pareció como bancada darle el espaldarazo", sostuvo Cedeño.
La Bancadas Seguimos, justificó su respaldo al Presupuesto General del Estado tras la inclusión de normas fiscalizadoras.
Línea de la Bancada Vamos no fue acatada
La junta directiva de la Coalición Vamos recomendó a la bancada Independiente rechazar el presupuesto, pero solo nueve acataron la línea. La diputada del Partido Popular, Patsy Lee, también se sumó al rechazo.
"Se tuvo una votación plural con un mensaje el cuál busca brindar un consenso en el sentido de que entidad las bancadas van a existir matices distintos, diferencias entre posturas, sin embargo, lo que se busca es siempre enviarle un mensaje al Ejecutivo donde necesitamos un presupuesto más equilibrado", sentenció el diputado Luis Duke.
El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, confirmó a los diputados que las solicitudes superaron los 40 mil millones, que si eran acogida de forma inmediata comprometería el riesgo de inversión.
El próximo lunes será la discusión en tercer debate del proyecto de ley que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026.


