A días de la elección interna del PRD, Balbina Herrera candidata a la Secretaría General dejó claro que el partido vive un momento de introspección urgente. Según afirmó, estos 45 días de campaña han sido un “reencuentro” con las bases y, sobre todo, con los 300 directores nacionales que definirán el rumbo del colectivo el próximo 23 de noviembre.
Descripción del PRD como un “cártel político”
La candidata reaccionó también a la reciente descripción del PRD como un “cártel político”, calificando la expresión como un golpe innecesario: “Ese mensaje es demasiado fuerte, subrayó, marcando distancia de cualquier insinuación delictiva dentro del colectivo.
Su papel en el CEN
Es unificar al partido, no perpetuarse en el cargo. Asegura que está dispuesta a sentarse con todas las corrientes internas desde Benicio Robinson hasta Ernesto Pérez Balladares para recomponer el diálogo y definir el rumbo del PRD después del 27. Parte central de esa recomposición, dijo, es abrir espacio real a la juventud y flexibilizar estructuras que hoy frenan su participación.
Caso Gaby Carrizo y otros dirigentes señalados
Herrera defendió el principio de debido proceso: “Exigimos presunción de inocencia. No puede haber juicio mediático antes del legal”. Criticó que las redes y los medios difundan información antes que las instituciones correspondientes, lo que considera una distorsión del proceso democrático.
Finalmente, dejó un mensaje claro a las bases: la primera alianza es interna. Lo que ocurra después del domingo, insistió, deberá resolverse dentro del partido, escuchando a sus líderes y atendiendo el mandato que según afirma ya recibieron: menos confrontación mediática y más reconstrucción interna.




