Los representantes del Sector Pesquero emitieron un comunicado de prensa, en donde expresan su "alarmante preocupación los acontecimientos que tienen lugar en todo el territorio nacional, debido a la aprobación del contrato minero entre el Estado Panameño y Minera Panamá, y que ha generado un ambiente de inestabilidad social, afectándose a la población en general, la economía nacional, los servicios de salud pública y privada, la producción agrícola que incluye al sector pesquero y acuícola nacional entre otras importantes actividades".
La nota señala que la organización reconoce el legítimo derecho de los ciudadanos a realizar protestas de forma pacífica, sin causar daños a terceros, tal como está consagrado en nuestra Constitución Política y las normas internacionales.
"Hacemos un llamado a todos los panameños, para que ejerzamos nuestros derechos de forma pacífica, sin cierres de calles o protestas violentas que no contribuyen a estabilizar la economía del país, sino, por el contrario, afectan tanto el libre tránsito comercial nacional como el de todos los habitantes dentro de la República de Panamá", señala el comunicado. "Hacemos un llamado a todos los panameños, para que ejerzamos nuestros derechos de forma pacífica, sin cierres de calles o protestas violentas que no contribuyen a estabilizar la economía del país, sino, por el contrario, afectan tanto el libre tránsito comercial nacional como el de todos los habitantes dentro de la República de Panamá", señala el comunicado.
Sector pesquero (1).jpeg
Miembros del Sector Pesquero proponen un corredor humanitario para aliviar la situación en el país, ante la crisis por el contrato minero.
Y añade: "Rechazamos enfáticamente todo acto que afecte la seguridad de terceros y que promueva la delincuencia y vandalismo; por ello, hacemos un llamado a las personas manifestándose, que permitan establecer un “corredor humanitario” mientras duren las protestas y así se permita el paso de alimentos, insumos agropecuarios y combustible (tanques de gas), ya que debido a estos cierres totales, se está gravemente perjudicando a toda la población, incluyendo a aquellos que requieren abastecerse.
Igual forma, se muestran solidarios con que de manera inmediata sé de paso expedito a las ambulancias y vehículos que transporten personas enfermas, en tratamiento o insumos hospitalarios y medicamentos.
Como organizaciones del sector primario productivo pesquero y acuícola, solicitan a las autoridades nacionales en los diferentes Órganos del Estado, que contribuyan a encontrar una pronta solución a la situación nacional actual para que cesen estos cierres de calles y protestas.
"Somos de la opinión que una vez logremos ello, el gobierno central podrá enfocarse en la solución de los problemas de cada sector, incluyendo los del sector pesquero y acuícola de nuestro país, concluye la nota. "Somos de la opinión que una vez logremos ello, el gobierno central podrá enfocarse en la solución de los problemas de cada sector, incluyendo los del sector pesquero y acuícola de nuestro país, concluye la nota.