La Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) reporta avances significativos en el fortalecimiento del sector agrícola gracias a la ejecución de dos proyectos estratégicos: Kolfaci-CATIE y Kolfaci-CIAT-MIDA, enfocados en mejorar la producción y brindar acompañamiento técnico a productores de Panamá.
La iniciativa busca aumentar la productividad y garantizar la sostenibilidad, impulsando una agricultura que responda a los retos actuales del país.
Kolfaci-CIAT-MIDA: tecnología y estrategias contra el cambio climático
En alianza con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), este programa fomenta la transferencia tecnológica y la aplicación de buenas prácticas agrícolas.
Uno de sus ejes más destacados es la investigación sobre el impacto de los gases de efecto invernadero en el cultivo de maíz, con el objetivo de desarrollar estrategias que mitiguen el cambio climático y fortalezcan la resiliencia de las cosechas.
Beneficios para el agro nacional
Ambos proyectos atienden desafíos prioritarios como la diversificación productiva, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad a largo plazo.
El equipo técnico, bajo la coordinación del ingeniero Abel Aparicio, realiza visitas de campo para evaluar avances, medir el impacto y ajustar las estrategias según las necesidades de cada región.
Un modelo de cooperación interinstitucional
La colaboración entre el MIDA, CATIE y CIAT demuestra que la cooperación técnica y científica puede traducirse en resultados concretos para el desarrollo rural.
Estas acciones fortalecen la agricultura panameña y sientan bases sólidas para un futuro más productivo y sostenible.