Se trata de un espacio organizado por la Asociación Numismática de Panamá que inauguró la feria de colecciones que estará abierta hasta el domingo 17 de agosto. La exposición es variada y tiene como objetivo divulgar a través del coleccionismo educación y cultura.
VTR FERIA COLECCIONES PARQUE
La Feria se realiza en Panamá
"En la feria tradicionalmente van a encontrar colecciones numismáticas, colecciones filatélicas lo que le llamamos memorabilias que son antigüedades o elementos coleccionables que narran una historia de ciertos lugares específicamente la Zona del Canal y entonces aquí van a poder ver muchas alegorías este año que celebramos los aniversarios de los parques nacionales", dijo Eduardo Lay, de la Asociación Numismática de Panamá.
En esta vigésima octava feria se conmemora los 40 años de la creación del Parque Metropolitano, los 45 del Parque Soberanía y el Parque Nacional de Darién.
"El Parque Nacional Soberanía está celebrando 45 años de fundación que fue el 27 de mayo de 1980 siendo una de las primera áreas del Canal que se revirtieron a Panamá y se dio la importancia de su riqueza biológica", contó Disney Fajardo, director del Parque Nacional Soberanía. "El Parque Nacional Soberanía está celebrando 45 años de fundación que fue el 27 de mayo de 1980 siendo una de las primera áreas del Canal que se revirtieron a Panamá y se dio la importancia de su riqueza biológica", contó Disney Fajardo, director del Parque Nacional Soberanía.
Mientras que Katherine Aguilar, guía e intérprete del Parque Metropolitano, expresó que el mismo cuenta con 232 hectáreas más 1,353 mts cuadrados, donde se cuenta con diferentes senderos.
Coleccionistas asisten al evento
Apasionados por las colecciones se han acercado a la feria a compartir experiencias, completar sus colecciones o disfrutar de la actividad.
COLECCIONISTAS MONEDAS
Coleccionistas en Panamá asisten a la Feria desarrollada en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa.
"Una vez estaba en la playa de mi pueblo Pedasí y estaba en Punta Mala y de repente encontramos una moneda de Estados Unidos de cinco centavos y de ahí fue que me nació el interés. Este es el Morgan dólar de Estados Unidos, que se le pagaba al empleado del Canal de Panamá. Le pagaban una moneda de esta cuando terminaba sus labores del día", explicó el coleccionista Edgardo Vargas. "Una vez estaba en la playa de mi pueblo Pedasí y estaba en Punta Mala y de repente encontramos una moneda de Estados Unidos de cinco centavos y de ahí fue que me nació el interés. Este es el Morgan dólar de Estados Unidos, que se le pagaba al empleado del Canal de Panamá. Le pagaban una moneda de esta cuando terminaba sus labores del día", explicó el coleccionista Edgardo Vargas.
En esta feria, que se realiza en el Salón de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá, los asistentes podrán encontrar grandes colecciones de monedas, de objetos de todo tipo y de personajes de películas.