Durante cuatro días, Panamá recibe a representantes de gobiernos, expertos y organizaciones regionales en la Undécima Reunión del Comité Asesor Científico y Técnico del Protocolo SPAW. Este encuentro servirá para conversar sobre la protección del mar y las especies que habitan en él.
Oscar Vallarino, viceministro de Ambiente, expresó que cree firmemente en que Panamá ejerce una gobernanza marina justa, basada en evidencia, y en la necesidad de garantizar que nuestras acciones nacionales y regionales estén alineadas con los compromisos multilaterales asumidos.
Elaborarán recomendaciones científicas
Por su parte, Christopher Corbin, coordinador de la Secretaria del Convenio de Cartagena, Programa Ambiental del Caribe (CEP), afirmó que esta reunión representa una valiosa oportunidad para avanzar en varias áreas prioritarias: finalizar las directrices operativas del Plan Regional de Acción sobre Biodiversidad, revisar la propuesta de la red regional de actividades sobre mamíferos marinos y fortalecer el mecanismo de cumplimiento del Protocolo SPAW.
A fin de mejorar la coordinación entre las naciones y facilitar el trabajo conjunto ante los retos ambientales que enfrenta el Caribe, al culminar este encuentro se espera que los países participantes elaboren una serie de recomendaciones científicas que ayuden a tomar decisiones en la próxima Conferencia de las Partes del Convenio de Cartagena.
Panamá tendrá una participación especial como país anfitrión. Además de brindar el espacio para este encuentro internacional, compartirá sus experiencias en temas marinos, especialmente después de su reciente participación en la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos, realizada en Niza.