NACIONALES Nacionales - 

Panamá convoca nuevas protestas pese a llamado a referéndum

Las protestas estallaron luego de que el pasado 20 de octubre, cuando los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron el nuevo contrato minero para Panamá.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

Pese a que el presidente de la República de Panamá, Laurentino Nito Cortizo, propuso este domingo la convocatoria de una consulta popular para decidir si se deroga el contrato minero que desató hace nueve días de manifestaciones masivas, los panameños han convocado a una nueva jornada de protestas este lunes 30 de octubre.

Se ha convocado a una gran manifestación a las 4 de la tarde que saldrá desde el Parque Porras, en ciudad capital, hasta la Asamblea Nacional.

Desde tempranas horas de hoy se han reportado cierres en la Universidad de Panamá, Avenida Domingo Díaz y varios puntos en provincias.

En su mensaje, de apenas dos minutos, Cortizo aseguró que pedirá al Tribunal Electoral convocar la consulta para el 17 de diciembre, y a la Asamblea Nacional una ley que prohíba "la minería metálica a nivel nacional".

PANAMÁ PROTESTAS 29 DE OCT.jpeg
Pese a que el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, propuso la convocatoria de una consulta popular para decidir si se deroga el contrato minero que desató hace nueve días de manifestaciones masivas, los panameños han convocado a una nueva jornada de protestas.

Pese a que el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, propuso la convocatoria de una consulta popular para decidir si se deroga el contrato minero que desató hace nueve días de manifestaciones masivas, los panameños han convocado a una nueva jornada de protestas.

"A través de la participación ciudadana, mediante el voto podremos legitimar la voluntad del pueblo, cuyo resultado será de obligatorio cumplimiento. El pueblo es el soberano", señaló Cortizo al país en su tercer discurso a la nación desde que iniciaran las protestas a nivel nacional. "A través de la participación ciudadana, mediante el voto podremos legitimar la voluntad del pueblo, cuyo resultado será de obligatorio cumplimiento. El pueblo es el soberano", señaló Cortizo al país en su tercer discurso a la nación desde que iniciaran las protestas a nivel nacional.

Por su parte, el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), también convocó a nuevas protestas

"Basta de burlas. Las acciones se mantienen en la calle. Hay que derogar la ley. Este es mandato del pueblo. No hay maniobra que en esta pelea engañe al pueblo", aseguró , Saúl Méndez. "Basta de burlas. Las acciones se mantienen en la calle. Hay que derogar la ley. Este es mandato del pueblo. No hay maniobra que en esta pelea engañe al pueblo", aseguró , Saúl Méndez.

El malestar popular estalló el pasado 20 de octubre, cuando los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron la ley para permitir que la minera siguiera operando en el país por 20 años y posibles 20 años prorrogables más. En esa misma noche, el presidente Cortizo, sancionó dicho contrato ley.