En un mensaje a la nación en cadena nacional, el presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, hizo importantes anuncios a la nación, luego de más de una semana de intensas protestas en el país a causa de la ratificación del contrato minero entre el Estado y la empresa Minera Panamá. Cortizo confirmó que habrá un referéndum.
"Para que la voluntad mayoritaria se exprese de la manera más democrática, solicitaré al Tribunal Electoral la convocatoria de una consulta popular el domingo 17 de diciembre de 2023, para que los panameños decidamos con el poder del voto si se deroga o no se deroga la Ley 406. A través de la participación ciudadana mediante el voto, podremos legitimar la voluntad del pueblo, cuyo resultado será de obligatorio cumplimiento. El pueblo es el soberano", señaló el mandatario a las 8:45 de la noche de este domingo. "Para que la voluntad mayoritaria se exprese de la manera más democrática, solicitaré al Tribunal Electoral la convocatoria de una consulta popular el domingo 17 de diciembre de 2023, para que los panameños decidamos con el poder del voto si se deroga o no se deroga la Ley 406. A través de la participación ciudadana mediante el voto, podremos legitimar la voluntad del pueblo, cuyo resultado será de obligatorio cumplimiento. El pueblo es el soberano", señaló el mandatario a las 8:45 de la noche de este domingo.
PANAMÁ PROTESTA 29 DE OCT.jpeg
En un mensaje a la nación en cadena nacional, el presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, hizo importantes anuncios a la nación, luego de más de una semana de intensas protestas en el país a causa de la ratificación del contrato minero.
Según el jefe de Estado, escuchó con respeto a quienes se oponen al Contrato Ley con Minera Panamá.
"Creo en la democracia y, como Presidente, entiendo el clamor de las voces que se manifiestan sobre el particular", destacó en su breve discurso. "Creo en la democracia y, como Presidente, entiendo el clamor de las voces que se manifiestan sobre el particular", destacó en su breve discurso.
Cortizo también anunció que estarán elevando a Ley la prohibición de la minería metálica a nivel nacional.
En su primer discurso, el jefe de Estado informó que con los fondos de la minera, se haría un aumento a los jubilados del país.
En su segundo discurso al país, anunció que el Consejo de Gabinete aprobó una Resolución que autoriza al Ministro de Comercio e Industrias para que, mediante Decreto Ejecutivo, declare la prohibición de otorgamiento de nuevas concesiones de minerales metálicos en todo el territorio nacional.