El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó las declaraciones del comisionado marítimo estadounidense Louis Sola, calificándolas de “descaradas mentiras” y advirtió que no otorgará concesiones estatales a personas que “atacan miserablemente” al país. Las afirmaciones de Sola, relacionadas con una supuesta influencia china en el Canal de Panamá, fueron desmentidas por la Autoridad del Canal y el propio mandatario.
Inversiones para agua potable
El Gobierno Nacional iniciará el Plan de Rescate de Plantas Potabilizadoras, con una inversión de 100 millones de dólares, para beneficiar a 355 mil personas. El proyecto busca aumentar la cobertura, garantizar la continuidad y mejorar la calidad del agua potable.
“El tema del agua es uno de los problemas que afecta a muchas áreas del país… tenemos el compromiso de transformar el Idaan y sacarlo de la politiquería”, afirmó el presidente.
Hospital de Mascotas
El presidente anunció la licitación para la construcción del Hospital de Mascotas en Costa Sur, con una inversión de 14.2 millones de dólares. El proyecto generará 1,200 empleos directos y se espera que inicie en junio de este año.
Viviendas asequibles
El Gobierno presentó ante la Asamblea Nacional el proyecto de Ley de Interés Preferencial, cuyo objetivo es facilitar el acceso a viviendas asequibles y dinamizar el sector construcción. La iniciativa también contempla la cancelación de 272 millones de dólares en obligaciones con el sector financiero.
“Esta ley busca generar empleos directos e indirectos y lograr crecimiento económico inmediato”, sostuvo Mulino.
Flujo migratorio
Mulino informó que el flujo migratorio irregular ha disminuido un 96% en comparación con meses anteriores. Además, señaló que de las 299 personas que ingresaron desde Estados Unidos, 113 ya salieron del país y 112 permanecen en proceso de documentación en Darién.
Unachi y UDELAS
El mandatario reiteró su negativa a otorgar fondos adicionales a la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) y la Universidad Especializada de las Américas (Udelas), criticando la gestión administrativa de ambas instituciones.
“El Ejecutivo no pondrá al servicio de esa universidad un solo dólar por el desgreño, despilfarro y corrupción”, aseveró Mulino.
Tema minero y Seguro Social
Sobre el tema minero, el presidente condicionó cualquier diálogo con la empresa First Quantum a la suspensión de los siete arbitrajes internacionales contra Panamá. Además, destacó que la nueva ley del Seguro Social fortalecerá la independencia de la institución y buscará su despolitización.