Nacionales Nacionales -  21 de julio de 2025 - 20:19

Molinar: "No se puede utilizar al estudiante como escudo para causas particulares"

La ministra de Educación, Lucy Molinar, también mencionó que han recibido reportes de niñas y niños presionados para salir a protestar

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

La ministra de Educación, Lucy Molinar, advirtió este lunes que no se puede utilizar a los estudiantes como escudo para causas particulares, tras recibir denuncias de padres de familia que aseguran que sus hijos han sido amenazados con obtener malas calificaciones si no participan en marchas organizadas por docentes.

VTR MEDUCA SE PRONUNCIA SOBRE USO DE ALUMMNOS.mp4

“Queremos alertar, para que después nadie diga que los están persiguiendo, no se puede jugar con la integridad de nuestros estudiantes”, afirmó Molinar, quien enfatizó que el Ministerio tiene la obligación de interponer las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes. “Queremos alertar, para que después nadie diga que los están persiguiendo, no se puede jugar con la integridad de nuestros estudiantes”, afirmó Molinar, quien enfatizó que el Ministerio tiene la obligación de interponer las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes.

Lucy Molinar: "No se puede utilizar al estudiante como escudo para causas particulares"

La ministra también mencionó que han recibido reportes de niñas y niños presionados para salir a protestar.

“Hoy volvemos a ver niños en la calle y llamados de padres diciendo ‘si mi hija no sale le ponen uno’, eso no es aceptable (…) no podemos seguir por ese camino porque lleva al caos, la sociedad necesita estabilidad”, sostuvo. “Hoy volvemos a ver niños en la calle y llamados de padres diciendo ‘si mi hija no sale le ponen uno’, eso no es aceptable (…) no podemos seguir por ese camino porque lleva al caos, la sociedad necesita estabilidad”, sostuvo.

Por su parte, Ana Fábrega, directora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), recordó que la Ley 285 de febrero de 2022 establece como deber de los padres garantizar que sus hijos asistan al centro educativo, y que impedir el acceso a las escuelas o promover su cierre representa una vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

“Esto no se puede hacer, esto recae en consecuencias futuramente”, advirtió Fábrega. “Esto no se puede hacer, esto recae en consecuencias futuramente”, advirtió Fábrega.

Ana Fábrega
Molinar:

Molinar: "No se puede utilizar al estudiante como escudo para causas particulares"

Llamado de la Defensoría

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, también expresó su preocupación por las imágenes difundidas recientemente, donde se observa a niños participando en actos públicos leyendo mensajes que probablemente desconocían.

“Es un llamado a los padres de familia y a la comunidad educativa a crear conciencia, promover pensamiento crítico, clubes de debate, exposiciones, pero no podemos, bajo ningún concepto, manipular la consciencia”, señaló. “Es un llamado a los padres de familia y a la comunidad educativa a crear conciencia, promover pensamiento crítico, clubes de debate, exposiciones, pero no podemos, bajo ningún concepto, manipular la consciencia”, señaló.

Eduardo Leblanc