Nacionales Nacionales -  21 de julio de 2025 - 19:35

Proyecto del tren Panamá-David fue presentado al embajador de Estados Unidos

El embajador de Estados Unidos, Kevin Marino Cabrera, mostró interés en el proyecto del tren Panamá-David.

Proyecciones del tren Panamá-David

La reunión detalló aspectos sobre el trazado, estaciones y normativas técnicas del tren que conectará Panamá con David, en la provincia de Chiriquí.

La iniciativa busca potenciar la economía con un enfoque en la sostenibilidad y el impacto ambiental. El proyecto también contempla la posibilidad de conectar Panamá con la frontera con Costa Rica, ampliando su alcance e integración regional.

Por su parte, el embajador Marino Cabrera mostró interés en el proyecto del ferrocarril que conectará la ciudad de Panamá con David, y que será desarrollado por una empresa estadounidense; a la vez, manifestó que Panamá puede contar con el apoyo de Estados Unidos para promover la inversión de empresas norteamericanas en el país, que además ayudarán al desarrollo de Panamá y de la región.

“Cuenten con nosotros para ayudar con el tema de desarrollar espacios para compañías americanas que se puedan convertir en potenciales inversionistas que a largo plazo beneficiarán a la región”, expresó. “Cuenten con nosotros para ayudar con el tema de desarrollar espacios para compañías americanas que se puedan convertir en potenciales inversionistas que a largo plazo beneficiarán a la región”, expresó.

KEVIN MARINO CABRERA, EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN PANAMÁ
El embajador Kevin Marino Cabrera, señaló estar a disposición de colaboración con el proyecto del tren Panamá-David.

El embajador Kevin Marino Cabrera, señaló estar a disposición de colaboración con el proyecto del tren Panamá-David.

La construcción del ferrocarril también se ve como un elemento clave para el desarrollo económico del país, generando empleos y facilitando el transporte de personas y mercancías.

El proyecto ferroviario de Panamá es un esfuerzo ambicioso para modernizar la infraestructura del país y potenciar su crecimiento económico, con la participación de empresas estadounidenses y el apoyo del gobierno. Además, busca integrar a Centroamérica y generar un impacto económico significativo, y está siendo asesorado por la firma AECOM. La primera fase del proyecto se espera que conecte Panamá Pacífico con Divisa. La segunda fase, que incluiría la llegada a David y la frontera con Costa Rica, se prevé que finalice en el 2029.