Una supuesta Clínica Estética y SPA ubicada en un PH en el corregimiento de Bella Vista, fue desmantelada por el equipo de Salud Pública de la región Metropolitana del Ministerio de Salud (Minsa), tras recibir una denuncia.
"El local no contaba con los permisos sanitarios, ni licencia de operaciones para este tipo de negocios. Los operativos para la verificación de normas sanitarias son regulares y además se realizaron reuniones con directivos de la Asociación de Dermatología y el presidente de la Asociación de Cirugía Plástica de Panamá, gremios los cuales reportan los casos para que se realicen las investigaciones pertinentes por la autoridad regente de la salud en el país”, dijo el director regional del Minsa, Israel Cedeño. "El local no contaba con los permisos sanitarios, ni licencia de operaciones para este tipo de negocios. Los operativos para la verificación de normas sanitarias son regulares y además se realizaron reuniones con directivos de la Asociación de Dermatología y el presidente de la Asociación de Cirugía Plástica de Panamá, gremios los cuales reportan los casos para que se realicen las investigaciones pertinentes por la autoridad regente de la salud en el país”, dijo el director regional del Minsa, Israel Cedeño.
Además, los inspectores del Minsa encontraron jeringuillas en uso, agujas descartadas, viales con residuos de botox, productos sin registro sanitario nacional, personal no idóneo y documentos de relevo de responsabilidad firmados por clientes.
estética-3.jfif
Minsa cierra estética que operaba sin registro sanitario.
Por su parte, el jefe regional de Salud Pública, Miguel Correa, indicó que la denuncia trataba del caso de una joven que al hacerse el procedimiento invasivo quedó con parálisis facial por el uso de botox, método que solo puede ser realizado por profesionales de la salud con idoneidad (dermatólogos, médicos generales con maestría en estéticas).
"Reiteramos a la población la importancia de que las personas que deciden realizarse tratamientos o métodos invasivos acudan con personal idóneo, que, aunque tengan costos un poco elevados, no arriesguen sus vidas", expresó Correa. "Reiteramos a la población la importancia de que las personas que deciden realizarse tratamientos o métodos invasivos acudan con personal idóneo, que, aunque tengan costos un poco elevados, no arriesguen sus vidas", expresó Correa.
Tras queja de pacientes, CSS cancela licitación para el servicio de hemodiálisis
Ante un hecho que atenta la salud pública, se aplicarán las medidas legales como la citación a la sede regional de la representante de la empresa para su respectiva sanción, el cierre en funcionamiento del lugar, además de la denuncia formal ante el Ministerio Público con todos los recursos y pruebas recabadas, a través de Asesoría Legal regional para que se realicen las investigaciones correspondientes.