A través de un comunicado de prensa, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio a conocer que a partir de este mismo martes 30 de abril, entra en sesión permanente hasta resolver la discusión sobre la inconstitucionalidad o no de la candidatura de José Raúl Mulino a la presidencia de la República de Panamá.
Denuncia contra candidatura de Mulino
La denuncia de Karamañites Testa protesta ante la candidatura de Mulino, aduciendo que, de acuerdo a las leyes nacionales, para aspirar a la presidencial de Panamá, este debía ser elegido a través de elecciones primarias, sin embargo, Mulino fue designado como reemplazo del expresidente Ricardo Martinelli, ante la inhabilitación de este, luego de la sentencia de 128 meses de prisión en su contra por blanqueo de capitales.
Mulino fue designado candidato presidencial mediante el Acuerdo de Pleno 11-1 de 4 de marzo de 2024, dictado por el Tribunal Electoral.
Opiniones sobre candidatura de José Raúl Mulino
De acuerdo con algunos expertos, la Corte podría tomar una resolución antes del domingo (día de las elecciones), ya sea con un fallo que deje a Mulino fuera o lo mantenga en la carrera. También podría dejar una decisión para después de la votación, lo que prolongaría la incertidumbre en uno de los procesos electorales más complejos de la historia reciente de Panamá.
Cabe destacar que, dos de los tres magistrados principales del Tribunal Electoral han defendido su decisión de dar luz verde a la candidatura de Mulino y consideran que sería contraproducente un fallo que implique cambios en la papeleta presidencial a escasos días de la votación. Incluso, varios rivales de Mulino han expresado su rechazo a que se anule su postulación.