La directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Samira Gozaine, reiteró su rechazo al informe presentado por "Human Right Watch" sobre la situación de los migrantes, y aseguró que "es un tema ideológico y político".
Migración reitera rechazo
La titular de la cartera migratoria fue enfática en indicar que en el informe presentado por "Human Right Watch", no se recogen los derechos humanos reales, un ejemplo es cuando critican la biometría, y gracias a esto se han detectado a personas con récord criminal. El sistema biométrico lo que hace es salvaguardar la integridad de Panamá y todo el continente.
Para Samira Gozaine, las personas que realizaron el informe solo piensan en los derechos de ellos, más no piensan en los derechos de los panameños y en ningún momento hacen mención sobre los casos de tráfico de niños.
Frontera Panamá - Colombia
La funcionaria también señaló las razones por las que no se puede cerrar la frontera en Darién, al tiempo que hizo énfasis en como ha cambiado el perfil de la migración; subrayando que hay elementos que nos llevan a entender que esto es un tema de Estado y de seguridad nacional.
Panamá y Costa Rica realizan el flujo migratorio ordenado y responsable; significa que los migrantes irregulares desde Darién son llevados en transporte hasta territorio costarricense; para asegurar que no se queden en Panamá, recalcó la entidad.