Nacionales Nacionales -  16 de septiembre de 2025 - 20:29

Meduca dicta congreso a docentes para potenciar educación inicial en Panamá

Los docentes participantes en el congreso del Meduca destacaron la importancia de transformar las prácticas educativas.

VTR DESAFIOS EDUCACION INICIAL

Jornada del Meduca dirigida a docentes

El encuentro puso sobre la mesa la importancia de comprender cómo funciona el cerebro en los primeros años de vida, etapa en la que se forman la mayoría de las conexiones neuronales que influyen en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños.

"Los niños y niñas pasan por procesos de desarrollo por lo tanto una docente de preescolar tiene que conocer cuál es ese proceso, cuáles son esas estrategias, cuáles son esas actividades que se tienen que realizar pertinentes a la etapa por la que atraviesan los niños. Desde la neurociencia, la evidencia científica demuestra que una persona que enseña tiene que aprender cómo aprende el cerebro", señaló Zoraida Yángüez, directora de Educación Inicial del Meduca. "Los niños y niñas pasan por procesos de desarrollo por lo tanto una docente de preescolar tiene que conocer cuál es ese proceso, cuáles son esas estrategias, cuáles son esas actividades que se tienen que realizar pertinentes a la etapa por la que atraviesan los niños. Desde la neurociencia, la evidencia científica demuestra que una persona que enseña tiene que aprender cómo aprende el cerebro", señaló Zoraida Yángüez, directora de Educación Inicial del Meduca.

Expertos compartieron técnicas y herramientas basadas en la neurociencia para que los maestros puedan aplicar en el aula estrategias que potencien la atención, la memoria, el lenguaje y la creatividad de los estudiantes.

José Antonio Frías, de la Organización del Convenio Andrés Bello, detalló que la información proporcionada a los docentes, les va a ayudar a salir de la esfera de simples contenidos repetitivos.

CONGRESO SOBRE EDUCACIÓN INICIAL
Expertos compartieron técnicas y herramientas basadas en la neurociencia, en el congreso del Meduca.

Expertos compartieron técnicas y herramientas basadas en la neurociencia, en el congreso del Meduca.

"Les va a ayudar a que el niño pueda desarrollar ese saber hacer, cosas concretas que el puede ejecutar. Podemos tener el contenido que sea, pero si el niño no sabe qué hacer con esos contenidos, pues flaco favor le estamos haciendo", dijo.

Transformación de prácticas educativas

Los docentes participantes destacaron que esta capacitación les permitirá transformar sus prácticas educativas, priorizando metodologías más dinámicas y sensibles a las necesidades del niño. Asimismo, se subrayó la relevancia del juego, las emociones y la estimulación temprana como elementos claves para un aprendizaje efectivo.

El Meduca manifestó que con este congreso refuerza su compromiso de brindar formación continua a los educadores y de impulsar un modelo pedagógico innovador, que reconozca el papel de la neurociencia.

En esta nota: