El Gobierno de Panamá aprobó un ajuste en la compra al fabricante brasileño Embraer de cuatro aviones A-29 Super Tucano, por los que pagará finalmente 76,3 millones de dólares, a fin de adaptarla al espacio fiscal disponible en los años fiscales de 2025 a 2034.
Gobierno ajusta contrato y eleva costo de aviones Super Tucano
La misiva recuerda que el pasado 11 de marzo, el Ejecutivo del presidente José Raúl Mulino aprobó la compra de las cuatro aeronaves por la suma de 68.202.341,44 dólares, pero "la vigencia del contrato correspondía a pagos anuales programados para las vigencias fiscales 2025, 2026 y 2027, que sobrepasan los espacios fiscales permitidos por la Ley de Responsabilidad Social".
Detalles de la financiación
Ahora, la compra se realizará "financiada en su totalidad a través de Cuentas de Pagos Parciales (CPPs), en un periodo comprendido entre las vigencias fiscales de 2025 al 2034, de hasta 30 millones de dólares".
Compra concretada durante visita presidencial a Brasil
El A-29 Super Tucano es un avión militar ligero y la adquisición de estas aeronaves "permitirán reforzar la vigilancia del espacio aéreo y marítimo del país, así como el combate contra el crimen organizado e internacional, entre ellos el narcotráfico que genera una serie de repercusiones negativas en la sociedad panameña", reitera el comunicado oficial.
Esta compra a Embraer se concretó el pasado 28 de agosto durante una visita oficial de Mulino a Brasil, en la que se reunió con su homólogo de ese país, Luiz Inácio Lula Da Silva.





